Elecciones en Córdoba. Juez volvió a hablar de 2027: Quiero ser el gobernador de Milei
La pelea con los radicales
Llegó a la Cámara baja el proyecto de "Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" y comenzará a discutirse en la comisión de Presupuesto y Hacienda. No contiene demasiados cambios respecto del borrador que circuló y el debate iniciará con exposiciones de funcionarios del Poder Ejecutivo.
POLÍTICA18/04/2024El Gobierno envió este miércoles a la Cámara de Diputados el proyecto de "Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes", sin demasiados cambios respecto del borrador que venía circulando, en tanto que el debate comenzará este jueves con la exposición de funcionarios del Poder Ejecutivo.
La comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside José Luis Espert, convocó para este jueves a las 11 y están confirmadas las presentaciones del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el director de auditoría, administración y Recursos Humanos de AFIP, José Salim, quienes defenderá la iniciativa y explicarán sus alcances.
El proyecto de ley tiene 54 páginas, 100 artículos y lleva la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El articulado contiene varios títulos, entre ellos el Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social (moratoria), el Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales), rebaja de Impuesto a los Bienes Personales, eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas, reposición de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, y cambios en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo).
También se incluye en el título VIII una iniciativa "destinada a garantizar a los contribuyentes y consumidores transparencia total sobre la carga tributaria efectiva que recae sobre los productos y/o servicios que adquieren en su vida cotidiana".
En los fundamentos de la iniciativa, se explica que Argentina "se encuentra atravesando una grave crisis económica y fiscal que afecta seriamente el funcionamiento del Estado", y que "es el producto de sucesivas políticas en materia fiscal adoptadas en las últimas décadas".
"En lo que respecta específicamente a la crisis fiscal, su causa se encuentra en el desbalance de las cuentas públicas generado por el Estado, quien en forma recurrente y continua ha realizado erogaciones por encima de sus ingresos", indican.
"Este proceso de crisis se ha visto fuertemente agravado por las medidas adoptadas en materia impositiva en los CUATRO (4) meses anteriores al 10 de diciembre de 2023 por la administración que concluyó su mandato esa fecha. Las medidas implementadas, entre las cuales se encuentran aquellas adoptadas por la Ley Nº 27.725, han tenido como consecuencia directa una merma de los recursos fiscales del Estado, elevando aún más los ya altos niveles de déficit fiscal, hecho que dificulta seriamente el proceso de saneamiento de las cuentas fiscales que se ha iniciado el pasado 10 de diciembre", señalan.
"No quedan dudas al respecto, el Estado nacional se encuentra obligado a balancear sus cuentas fiscales, debiendo para ello apoyarse en dos pilares fundamentales: la reducción de gasto público y la mejora en la recaudación impositiva", concluyen.
Fuente: NA
La pelea con los radicales
El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de esas comisiones de contralor.
Sobrepasarlos implica triplicar los montos de las facturas
El diputado participó de la reunión con el presidente este jueves y valoró "su templanza y paciencia" durante la charla con el núcleo de legisladores.
Nueve de cada 10 personas accedieron a un haber jubilatorio a través de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional. Con la derogación de la moratoria, que efectivizó el gobierno de Javier Milei, millones de adultos mayores que no cuentan con los años de aporte se verán perjudicados.
El programa se implementará en 11 ciudades de la Argentina.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local