
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Durante la etapa del juicio, la fiscal de la Cámara de Cuarta, Laura Battistelli, coincidió con la calificación que le había impuesta el fiscal Griffi y pidió que el caso se trate con perspectiva de género.
POLICIALES - JUDICIALES 16/04/2024El veredicto contra un profesor acusado de matar a su pareja en abril del año pasado en la localidad de Salsipuedes será dado conocer este martes por la Cámara Cuarta del Crimen de Córdoba.
El acusado es el profesor de matemática, física y dibujo técnico Fabián Romero, quien llegó al juicio acusado por el femicidio de su pareja, Margarita Bascuñán Sánchez, tras ser golpeada ferozmente en su casa el 13 de abril de 2022, murió a las pocas horas en el hospital.
El día del hecho, Romero llevó a su pareja a la guardia del Hospital de Urgencias de Córdoba y dijo que ella había sufrido un accidente. Sin embargo, los médicos constataron que por el tipo de lesiones que se le veían a la víctima no coincidían con la versión del hombre por lo que dieron aviso a la Policía y el fiscal Cristian Griffi determinó que había sido golpeada y ordenó detener a Romero.
La mujer agonizó varias horas ya que tenía un fuerte golpe en la cabeza, había sufrido muerte cerebral y fue desconectada al día siguiente de haber ingresado al hospital.
Durante la etapa del juicio, la fiscal de la Cámara de Cuarta, Laura Battistelli, coincidió con la calificación que le había impuesta el fiscal Griffi y pidió que el caso se enmarcara en un femicidio y que se tratara con perspectiva de género.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana