
Al munod
El Ministerio de Capital Humano publicó las fechas y una serie de nuevos requisitos y exigencias. Los detalles en la nota.
EL PAIS11/04/2024El Gobierno Nacional finalmente abrió las inscripciones para acceder a las distitnas modaliddes de las Becas Progresar e informó cambios en algunas condiciones para la percepción de los montos que se asignan a las personas beneficiarias.
El ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, lo comunicó a través de la página oficial, en la que señala que la Secretaría de Educación dispuso que el nuevo período de inscripción quedó habilitado desde el miércoles 10 de abril “para todas sus líneas de becas” aunque la fecha de cierre de las mismas, será diferenciada.
AsÍ para el caso de las personas que quieran acceder al Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería), el cierre de las inscripciones operará el 30 de abril, es decir que contarán con apenas 20 días para anotarse.
Distinta es la situación para las Becas Progresar Trabajo, donde el cierre de las inscripciones se extiende hasta el 30 de noviembre.
El programa consiste en una ayuda económica a estudiantes que cursen el nivel primario, secundario, terciario, universitario o realicen cursos de formación profesional y se cobra mensualmente durante todo el año.
El monto a cobrar asciende a 20 mil pesos mensuales (240 mil pesos anuales), de los cuales las personas beneficiarias perciben 16 mil pesos (80 por ciento), en tanto que los 4 mil pesos restantes se pagan en fechas que determina la Anses, con la confirmación de la regularidad académica del alumno.
Para el cobro de las Becas se exige a los beneficiarios que continúen sus estudios y se acrediten como alumnos regulares. Además, hay que cumplir estos requisitos:
-Ser argentino nativo o extranjero con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
-Ser alumna/o regular de una institución educativa.
-Tener entre 17 y 24 años de edad. Los estudiantes avanzados en la carrera, podrán pedirla hasta los 30 años.
-Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
-Los ingresos del solicitante y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
De acuerdo a lo informado oficialmente, habrá algunas modificaciones en condiciones y requisitos, a saber:
-En el Progresar obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en 3 certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
Además, los estudiantes deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio. Tendrá una duración de dos meses y se organizará en módulos autoasistidos. El cobro de la beca estará sujeto a su realización.
-En cuanto a las becas del Progresar nivel superior para estudiantes avanzados, se pasará del requisito mínimo de 2 materias del año anterior aprobadas al requisito de 50 % de materias del año anterior aprobadas. Pero habrá una distinción entre quienes tuvieron beca en 2023 y quienes la solicitan por primera vez.
En el caso de los que ya tuvieron beca en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa. Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca.
En cambio quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50 % de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y —de ser adjudicados— percibirán el 100 % del monto mensual de la beca.
-Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años.
-Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 años si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad).
-Para el Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.
En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
El trámite de inscripción se debe hacer a través de la página web, (clickear sobre la modalidad a la que se quiere acceder), adonde además los interesados encontrarán un video tutorial sobre cómo hacer par recuperar la clave y otros datos.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada