
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
El incremento se verá reflejado en los precios de todos los productos, ya que encarece notablemente los fletes.
CÓRDOBA31/03/2024En medio de las fuertes subas que llegarán en abril se sumarán los peajes, claves para los automovilistas y, sobre todo, el transporte de carga. Aumentarán el 200%, mientras siguen sumándose quejas por el mal estado de las rutas ante el abandono del Estado.
La decisión del Gobierno de Javier Milei tendrá impacto en todos los productos, ya que se encarecerán los fletes, dando así otro fuerte golpe al bolsillo de los argentinos.
Según se informó, la tarifa mínima en la hora pico en los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires será de $900.
El ajuste se aplicará a partir del 17 de abril en todas las rutas nacionales de provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, de acuerdo a lo publicado por Noticias Argentinas.
Pero eso no es todo: el 200% de aumento se mantendrá durante sólo un mes. A partir del 18 de mayo “a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales”, el Gobierno libertario-macrista subirá mensualmente la tarifa "que se aplicará transitoriamente entre junio y diciembre de 2024".
El brutal tarifazo obedece al aumento considerable registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario.
La última actualización del precio de los peajes en rutas nacionales realizada había sido en noviembre de 2023.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz