
Una alta funcionaria de la Justicia de Córdoba dijo sentir "tristeza" por las nominaciones a la Corte
La Dra. Aída Tarditti, integrante del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, expresó sus críticas tras conocer los nombres propuestos por el Gobierno nacional para las vacantes en la Corte Suprema. "Me parece una provocación", dijo la magistrada.
CÓRDOBA22/03/2024
La Oficina del Presidente emitió el último miércoles un comunicado en el que confirmó trascendidos: el Gobierno nacional propone al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García Mansilla para las vacantes que se abren en uno de los tres poderes de la República.
La decisión del presidente Javier Milei no pasó inadvertida, especialmente por el monopolio masculino que se perfila en la Corte Suprema de Justicia, con mandatos que se prevé se extiendan al menos veinte años.
“Proponer a la Corte dos varones es dejarle a la Argentina una Corte integrada por cinco varones, por veinte años”, fue una de las líneas de lectura que dejó la Dra. Aída Tarditti, integrante del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, en diálogo con Otra vuelta de tuerca (Radio Universidad, lunes a viernes de 13 a 16 horas).
Fueron diversas las repercusiones que las nominaciones dejaron en el ámbito de la justicia y la política. Una de las primeras en hacer pública su disconformidad fue la diputada Margarita Stolbizer, que cuestionó las nominaciones por “la falta de equidad de género en los roles de liderazgo más significativos de Argentina” y exigió al Ejecutivo “que las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación sean ocupadas por mujeres”.
Tarditti, en comunicación con Otra vuelta de tuerca, dijo sentir "tristeza" al conocer los nombres propuestos para la Corte Suprema de Justicia. "Me parece hasta una provocación", agregó la magistrada
"Si el presidente cree que somos todos iguales, con esto -las nominaciones- no lo demuestra", expresó Tarditti, muy crítica con las tendencias en las decisiones por parte de la administración nacional.
Los propuestos
Ariel Lijo es el juez nominado para cubrir la vacante que dejó la jueza Elena Highton de Nolasco tras su jubilación, mientras que la candidatura de Manuel García Mansilla se adelanta a la vacante que debería dejar a fin de año el cordobés Juan Carlos Maqueda, que cumple 75 años en diciembre, tope de edad establecido para el cargo.
Sin dudas, las primeras reacciones a las nominaciones hicieron foco en la extracción de los postulantes, en gran medida vinculados a Comodoro Py, además de la visible carencia de cualquier proporción de género
Según especulaciones, las nominaciones no fueron consensuadas con los integrantes de la actual Corte, especialmente con su presidente, Horacio Rosatti y los jueces Maqueda y Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti, por su parte, tiene buena relación con Lijo.
Una de las críticas surgidas desde el ámbito judicial la realizó el abogado y doctor en Derecho Andrés Gil Domínguez. “Desconocen la perspectiva de género y la dimensión federal”, expresó Gil Domínguez.
“En pleno siglo 21, una Corte integrada exclusivamente por varones significa un notable retroceso imposible de justificar desde la óptima constitucional y convencional”, dijo el abogado.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Pronto en San Francisco: la máquina expendedora de pizza caliente a 10 mil pesos que es furor el Aeropuerto Córdoba
Un nueva forma de comercializar .

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión