
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La Dra. Aída Tarditti, integrante del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, expresó sus críticas tras conocer los nombres propuestos por el Gobierno nacional para las vacantes en la Corte Suprema. "Me parece una provocación", dijo la magistrada.
CÓRDOBA22/03/2024La Oficina del Presidente emitió el último miércoles un comunicado en el que confirmó trascendidos: el Gobierno nacional propone al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García Mansilla para las vacantes que se abren en uno de los tres poderes de la República.
La decisión del presidente Javier Milei no pasó inadvertida, especialmente por el monopolio masculino que se perfila en la Corte Suprema de Justicia, con mandatos que se prevé se extiendan al menos veinte años.
“Proponer a la Corte dos varones es dejarle a la Argentina una Corte integrada por cinco varones, por veinte años”, fue una de las líneas de lectura que dejó la Dra. Aída Tarditti, integrante del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, en diálogo con Otra vuelta de tuerca (Radio Universidad, lunes a viernes de 13 a 16 horas).
Fueron diversas las repercusiones que las nominaciones dejaron en el ámbito de la justicia y la política. Una de las primeras en hacer pública su disconformidad fue la diputada Margarita Stolbizer, que cuestionó las nominaciones por “la falta de equidad de género en los roles de liderazgo más significativos de Argentina” y exigió al Ejecutivo “que las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación sean ocupadas por mujeres”.
Tarditti, en comunicación con Otra vuelta de tuerca, dijo sentir "tristeza" al conocer los nombres propuestos para la Corte Suprema de Justicia. "Me parece hasta una provocación", agregó la magistrada
"Si el presidente cree que somos todos iguales, con esto -las nominaciones- no lo demuestra", expresó Tarditti, muy crítica con las tendencias en las decisiones por parte de la administración nacional.
Ariel Lijo es el juez nominado para cubrir la vacante que dejó la jueza Elena Highton de Nolasco tras su jubilación, mientras que la candidatura de Manuel García Mansilla se adelanta a la vacante que debería dejar a fin de año el cordobés Juan Carlos Maqueda, que cumple 75 años en diciembre, tope de edad establecido para el cargo.
Sin dudas, las primeras reacciones a las nominaciones hicieron foco en la extracción de los postulantes, en gran medida vinculados a Comodoro Py, además de la visible carencia de cualquier proporción de género
Según especulaciones, las nominaciones no fueron consensuadas con los integrantes de la actual Corte, especialmente con su presidente, Horacio Rosatti y los jueces Maqueda y Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti, por su parte, tiene buena relación con Lijo.
Una de las críticas surgidas desde el ámbito judicial la realizó el abogado y doctor en Derecho Andrés Gil Domínguez. “Desconocen la perspectiva de género y la dimensión federal”, expresó Gil Domínguez.
“En pleno siglo 21, una Corte integrada exclusivamente por varones significa un notable retroceso imposible de justificar desde la óptima constitucional y convencional”, dijo el abogado.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor