
Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor
Se trata de un programa integral, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que valora al emprendedor como generador de empleo genuino, de riqueza social y de gran aporte en la economía
LOCALES20/03/2024Tendrá lugar el próximo martes 26 de marzo, desde las 20 horas, en el Superdomo San Francisco de Bv. 25 de Mayo 1293 con entrada gratuita. Durante el mismo, la especialista en Mindfulness, Inteligencia emocional y Bienestar, escritora y cofundadora de Universidad Siglo 21, Cris Schwander, tendrá a su cargo la realización de un Taller Vivencial.
Además, se presentará el “Programa Córdoba Emprendedora”, el cual busca capacitar y potenciar a emprendedores e que incluye, entre otras cuestiones, interesantes líneas de créditos para mujeres emprendedoras.
Dicho encuentro es organizado en el marco del Mes de la Mujer por la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, la Dirección General de Promoción de Empleo y Formación Profesional, la Dirección General de La Mujer, Género y Diversidad, y el Consejo Municipal de la Mujer, junto al Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Fundación Banco de Córdoba.
Vale decir que la actividad no tiene costo alguno, pero para participar de la misma será necesario completar el siguiente formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1WlaGdeks4PtSzGUiVYzFUG5Wdp2FH2_zpSS1kfD1F1o/viewform?edit_requested=true
Se trata de un programa integral, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que valora al emprendedor como generador de empleo genuino, de riqueza social y de gran aporte en la economía de nuestra provincia. Con Córdoba Emprendedora se busca potenciar la cultura emprendedora de la provincia, con iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector.
A partir del mismo, se brindan herramientas para que los emprendedores crezcan de la mano de sus negocios, se desarrollen profesionalmente y generen nuevos puestos de trabajo, acompañando y potenciando la cultura emprendedora a través de distintas acciones como el financiamiento, experiencias de mentoreo, oportunidades de visibilización, capacitaciones y networking. La formación continua es un pilar fundamental del programa. Así 10.000 emprendedores se fortalecieron con más de 50 cursos, talleres y espacios de vinculación gratuitos que los ayudaron a profesionalizarse.
No todo tiempo pasado fue mejor
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades
Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.
Irresponsables anónimos
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo