
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El gobernador solicita la presencia del ejército en las calles , lo hizo luego de un encuentro con empresarios norteamericanos.
CÓRDOBA12/03/2024En medio de la escalada de violencia narco en Rosario, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, reclamó la “intervención activa” de las Fuerzas Armadas para combatir la escalada de violencia en Rosario -una medida que busca impulsar, entre críticas de otros opositores, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich-, e incluso garantizó “apoyo legislativo” al Gobierno para modificar la Ley de Seguridad Interior.En San Francisco se registraron curiosas amenazas a la policía , llamando a un teléfono fijo (101) que no tiene lector de números entrantes.
“No pueden ganar la batalla de Rosario, eso tiene que quedar claro, entonces, yo dejaría de lado mezquindades y las posturas políticas. Hay que estar todos juntos contra el narco, no pueden ganar", sostuvo Llaryora en un diálogo informal con la prensa antes de su participación en la Summit 2024 de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham).
En ese sentido, señaló que “lo que hace el narcotráfico es una prueba", "si gana la batalla de Rosario, después va a ir por otras ciudades”, advirtió el mandatario provincial.
“Hoy la consigna es ‘Rosario somos todos’. Yo siempre dije que necesitamos sí o sí la intervención del Ejército. Si tenemos que cambiar normativas o leyes, el Ejército ya es una fuerza de la democracia y tiene que estar acompañando en la lucha contra el narcotráfico en este momento”, remarcó.
Al respecto, informó que desde la provincia están "tomando medidas también en Córdoba de refuerzo en las fronteras”.
Y agregó: “Acompañamos a (Maximiliano) Pullaro y equipo, sé que está dando una batalla tremenda. Hay que felicitar al gobierno nacional, los vemos a (Patricia) Bullrich y (Luis) Petri trabajando, y les decimos que las modificaciones que sean necesarios en materia legislativa, lo que haya que cambiar de orden interno para permitir que el Ejército pueda actuar, cuenten con Córdoba para apoyar”.
De acuerdo a la Ley de Seguridad Interior, las Fuerzas Armadas no pueden intervenir en conflictos internos y su rol está limitado a prestar colaboración logística y de coordinación. Pero los pedidos en ese sentido empezaron a multiplicarse a partir de los asesinatos y amenazas que paralizaron el funcionamiento de la ciudad. “Apoyo la intervención del Ejército de manera activa. No quiero que Argentina sea tomada por el narcotráfico como pasó en otros países”, insistió el gobernador.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente