
Falsa publicación
Se trata de pacientes con cuadros febriles y dolores musculares. La provincia de Córdoba ya contabiliza cinco muertes y 2.128 infectados.
LOCALES12/03/2024Centros médicos no sólo públicos sino también privados de la ciudad de San Francisco registran por estos días una fuerte demanda de atención debido a la proliferación de casos de dengue. Largas colas de pacientes con sintomatología esperando una consulta médica son la postal que se repite en las guardias de los hospitales, centros de atención primaria, y también en clínicas privadas.
La cartera sanitaria local continúa sin dar a conocer la cantidad de contagios locales, sin embargo ya somos nexo epidemológico, y las ciudades vecinas como Brinkman, Morteros y Devoto aparecen en el top de las localidades con más casos en la provincia.
Con el gran aumento de casos en la provincia se modificará el esquema de atención en hospitales para que las personas con cuadros de fiebre alta, uno de los principales síntomas del Dengue, tengan prioridad en la atención. Con esta medida se busca descomprimir la alta demanda que tienen los hospitales procurando hacer un diagnóstico en los centros primarios de atención y sólo derivar los casos graves a instituciones con atención más compleja.
En San Francisco esto no se daría, debido a los horarios de atención de los centros primarios de salud y la falta de personal, en muchos de ellos que no tienen médicos. Fuentes confidenciales adelantaron que en los próximos días se podría establecer en el Hospital Iturraspe una carpa de febriles para realizar triaje (es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles).
Los síntomas más frecuentes que indican un posible contagio son: fiebre alta; dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular, y de articulaciones; náuseas; vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Hasta no ser diagnosticado, se recomienda especialmente NO consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.
Falsa publicación
El mosquito del dengue no vive en pastizales.
Un luchador de la educación ,Sánchez deja un excelente recuerdo
Promoción del empleo
Rinosenusitis.
Frente a la impunidad y la crueldad *La memoria nos une por un país solidario*
Un luchador de la educación ,Sánchez deja un excelente recuerdo
Temporada para controlar
Falsa publicación