
Gran Recesión : Tiembla una ciudad de la región por el posible cierre de una gran empresa
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Será en febrero, impactará en la factura de abril. Se irá viendo mes a mes, irán haciendo números en cuanto a traslados de consumos y cobranzas
REGIONALES06/03/2024Preocupa la facturación que vendrá de febrero para pagar en abril y que llegarán con valores importantes. En diálogo con LA RADIO 102.9, el gerente de la Cooperativa de Brinkmann, Rafael Capello; acompañado por el presidente del Consejo, Ricardo Hofstetter; explicaron cómo se trasladarán a los usuarios los nuevos valores en las tarifas eléctricas.
“En general, la situación es preocupante para todas las cooperativas. El cumplimiento del asociado va a estar preocupando a todas las cooperativas por igual. Brinkmann está bien porque el asociado responde”, explicó el presidente.
“Si no es en el primer vencimiento que se atrasa, pasa al segundo de acuerdo a cómo pueden abonar los servicios. Siempre les brindamos el apoyo a todos a quienes hoy se ven afectados por los aumentos en comercios y zona rural”, agregó
Por su parte, Capello explicó que, tras la quita de los subsidios, en este primer mes el compromiso de la Cooperativa será “soportando el 14%”.
“14% absorbería la Cooperativa y no trasladaría en todo el cuadro tarifario de asociados. Podemos hacerlo y son incrementos que dependen de las categorías (N1, N2 y N3) también. Estos incrementos se verán en los consumos de febrero que se abonarán en abril”, destacó.
El presidente destacó que pueden soportar, por ahora, el “14% ayudando al usuario en una situación que preocupa a todo el sector cooperativo; y al usuario también, por eso la decisión de acompañar la evolución tarifaria en la medida que podamos”.
Finalmente, Capello remarcó que esto “se irá viendo mes a mes ya que el panorama es incierto”. Vamos haciendo números en cuanto a traslados de consumos y cobranzas. Está claro que el acompañamiento está desde la cooperativa y se recomienda a todos los usuarios tratar de hacer una merma en el consumo si lo es posible, cerró Hofstetter.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
Fue detectado por cámaras trampa y hallaron huellas. Su población está en declive en Argentina. Es de la familia de los mapaches y lava los alimentos antes de comerlos.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad