
Tarifazos: en Brinkmann la cooperativa absorberá el 14%
Será en febrero, impactará en la factura de abril. Se irá viendo mes a mes, irán haciendo números en cuanto a traslados de consumos y cobranzas
REGIONALES06/03/2024

Preocupa la facturación que vendrá de febrero para pagar en abril y que llegarán con valores importantes. En diálogo con LA RADIO 102.9, el gerente de la Cooperativa de Brinkmann, Rafael Capello; acompañado por el presidente del Consejo, Ricardo Hofstetter; explicaron cómo se trasladarán a los usuarios los nuevos valores en las tarifas eléctricas.
“En general, la situación es preocupante para todas las cooperativas. El cumplimiento del asociado va a estar preocupando a todas las cooperativas por igual. Brinkmann está bien porque el asociado responde”, explicó el presidente.
“Si no es en el primer vencimiento que se atrasa, pasa al segundo de acuerdo a cómo pueden abonar los servicios. Siempre les brindamos el apoyo a todos a quienes hoy se ven afectados por los aumentos en comercios y zona rural”, agregó
Por su parte, Capello explicó que, tras la quita de los subsidios, en este primer mes el compromiso de la Cooperativa será “soportando el 14%”.
“14% absorbería la Cooperativa y no trasladaría en todo el cuadro tarifario de asociados. Podemos hacerlo y son incrementos que dependen de las categorías (N1, N2 y N3) también. Estos incrementos se verán en los consumos de febrero que se abonarán en abril”, destacó.
El presidente destacó que pueden soportar, por ahora, el “14% ayudando al usuario en una situación que preocupa a todo el sector cooperativo; y al usuario también, por eso la decisión de acompañar la evolución tarifaria en la medida que podamos”.
Finalmente, Capello remarcó que esto “se irá viendo mes a mes ya que el panorama es incierto”. Vamos haciendo números en cuanto a traslados de consumos y cobranzas. Está claro que el acompañamiento está desde la cooperativa y se recomienda a todos los usuarios tratar de hacer una merma en el consumo si lo es posible, cerró Hofstetter.


Baja de sueldos por la crisis : Una fundición de Las Varillas pidió trabajar un día menos por semana para no despedir empleados
Recesión

Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.

Quién era Santino López, el adolescente que murió en medio de un partido de fútbol en la Liga Regional
Cuatro casos similares en pocos meses

Con polémica: Municipalidad de Morteros pagará 65 millones a Ulises Bueno para que actue en la Fiesta de la Tradición
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.

Se fueron al mueble en la ambulancia del pueblo ( ocurrió en una localidad de la zona de Morteros)
Indignación y memes





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico