
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
El presidente de la Nación impulsará proyectos de ley para limitar la libertad sindical y quitar poder a los gremios en las negociaciones con los empresarios.
POLÍTICA02/03/2024El presidente Javier Milei lanzó este viernes un paquete de medidas que pretende «terminar con los privilegios» de políticos y sindicalistas pero ataca a los sindicatos, a los convenios colectivos y al derecho a huelga de los trabajadores estatales. El mandatario reflota el capítulo laboral del DNU 70/23 que ya resultó rechazado en la Justicia.
Al mismo tiempo, Milei planteó la vigencia de los convenios colectivos específicos que realicen en asociación libre los trabajadores de una empresa, o grupo de empresas, primarán por sobre los convenios colectivos del sector. «Vamos a terminar con esa locura de imponerle a la gente condiciones laborales que define un señor atrás de un escritorio que no trabaja hace 30 años», lanzó
En esta línea, también advirtió a los sindicatos estatales que el Gobierno nacional va a descontar la jornada de sueldo a los empleados del Estado que no van a trabajar por paro. Sin dar precisiones, esta medida incluría a los trabajadores de la administración pública, los entes públicos descentralizados, los médicos y docentes, entre otros.
.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar