
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El presidente de la Nación impulsará proyectos de ley para limitar la libertad sindical y quitar poder a los gremios en las negociaciones con los empresarios.
POLÍTICA02/03/2024
El presidente Javier Milei lanzó este viernes un paquete de medidas que pretende «terminar con los privilegios» de políticos y sindicalistas pero ataca a los sindicatos, a los convenios colectivos y al derecho a huelga de los trabajadores estatales. El mandatario reflota el capítulo laboral del DNU 70/23 que ya resultó rechazado en la Justicia.
Al mismo tiempo, Milei planteó la vigencia de los convenios colectivos específicos que realicen en asociación libre los trabajadores de una empresa, o grupo de empresas, primarán por sobre los convenios colectivos del sector. «Vamos a terminar con esa locura de imponerle a la gente condiciones laborales que define un señor atrás de un escritorio que no trabaja hace 30 años», lanzó
En esta línea, también advirtió a los sindicatos estatales que el Gobierno nacional va a descontar la jornada de sueldo a los empleados del Estado que no van a trabajar por paro. Sin dar precisiones, esta medida incluría a los trabajadores de la administración pública, los entes públicos descentralizados, los médicos y docentes, entre otros.
.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Violencia

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.