
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Las que tienen más número de casos confirmados son Córdoba (1639), Villa María (220), Arroyito (195), Devoto (137) y Brinkmann (133).
CÓRDOBA01/03/2024El Ministerio de Salud informa dos primeros fallecimientos por dengue. En lo que va de esta temporada, se registraron en la provincia 3434 casos de esta enfermedad, y 16 casos de chikungunya (5 importados y 11 autóctonos).
Cabe señalar que se registró un caso de co-infección por ambos virus. Los casos reportados de dengue se distribuyen en 139 localidades, entre las cuales 102 tuvieron transmisión autóctona.
Las que tienen más número de casos confirmados son Córdoba (1639), Villa María (220), Arroyito (195), Devoto (137) y Brinkmann (133).
El rango etario con mayor casuística es el de 30-44 años (27,3%), seguido del grupo de 15-29 años (26,8).
La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, un 5,7% (197) requirió internación.
Se confirmaron dos fallecimientos: Se trata de dos mujeres que residían en Córdoba y en Villa María, respectivamente. Ambas tenían más de 75 años, se encontraban internadas y presentaban comorbilidades.
La totalidad de casos autóctonos de chikungunya ocurrió en Las Varillas; mientras que los importados se encontraron distribuidos en San Justo, San Martín, Colón y Capital. No se registraron internaciones ni fallecimientos por este virus.
“En este momento, tenemos que volver a insistir en la importancia de la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolores de cabeza, detrás de los ojos o musculares y sarpullido. También es importante reconocer síntomas de alarma: si la fiebre persiste, o si aparecen dolor abdominal, síntomas digestivos y sangrado de mucosas, como las encías, se debe acudir en forma urgente a un centro de salud”, detalló Ana Willington, directora de Epidemiología de la Provincia.
No obstante, la funcionaria también remarcó la importancia de sostener la prevención: “La recomendación clave continúa siendo la eliminación de potenciales criaderos en la vivienda y sus alrededores, porque sabemos que se trata de un mosquito que habita en los domicilios. Y por supuesto; también evitar picaduras mediante repelentes, tabletas, telas mosquiteras, sobre todo al amanecer y al atardecer”, finalizó.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.