Elecciones en Córdoba. Juez volvió a hablar de 2027: Quiero ser el gobernador de Milei
La pelea con los radicales
Los artículos sobre los cuales se negocia tienen que ver con facultades delegadas, privatizaciones y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
POLÍTICA05/02/2024
El oficialismo buscará alcanzar acuerdos con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados en los artículos que mantienen discrepancias referidos a facultades delegadas, privatizaciones y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, con el fin de tener las mayorías para aprobar en particular el martes próximo el proyecto de ley Bases.
La Cámara de Diputados aprobó en general por 144 a 109 votos el dictamen de mayoría con los cambios acordados entre la Libertad Avanza (LLA), la UCR, PRO, Hacemos e Innovación, pero debió pasar a cuarto intermedio hasta el martes a las 14 para poder consensuar las discrepancias sobre algunos puntos de esa norma.
La iniciativa cosechó 38 diputados de LLA, 32 de la UCR, 37 del PRO, 18 de Hacemos Coalición Federal, 9 de Innovación Federal, uno de Creo; uno de Avanza La Libertad, dos de Producción y Trabajo, dos de Buenos Libre, tres de Independencia y uno de Unión Mendocina.
Sin embargo, no pudo avanzar en la discusión en particular porque los bloques dialoguistas quieren otros cambios en algunos de los artículos, por lo que serán claves los acuerdos que se puedan lograr mañana en las conversaciones que el oficialismo mantendrá con diputados opositores que respaldaron el proyecto.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó este sábado que están "prácticamente todos bastante cerrados" los acuerdos para el debate parlamentario sobre los artículos de la ley Bases que el viernes recibió la aprobación general en la Cámara de Diputados, y destacó el trabajo de los llamados bloques dialoguistas que colaboraron "con buenas intenciones".
"Quedan algunos temas para terminar de acordar en particular, pero no muchos. Prácticamente está todo bastante cerrado", afirmó Francos en declaraciones a radio Mitre.
La pelea con los radicales
El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de esas comisiones de contralor.
Sobrepasarlos implica triplicar los montos de las facturas
El diputado participó de la reunión con el presidente este jueves y valoró "su templanza y paciencia" durante la charla con el núcleo de legisladores.
Nueve de cada 10 personas accedieron a un haber jubilatorio a través de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional. Con la derogación de la moratoria, que efectivizó el gobierno de Javier Milei, millones de adultos mayores que no cuentan con los años de aporte se verán perjudicados.
El programa se implementará en 11 ciudades de la Argentina.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local