
Al munod
El propio jefe de Estado comunicó en su cuenta de X que mantuvo una videollamada con Sean Read, desarrollador de la aplicación de citas más conocida del mundo, y que lo convocó a un evento de emprendedores en esta Capital.
EL PAIS01/02/2024El presidente Javier Milei mantuvo este miércoles una videollamada con el fundador de la aplicación de citas "Tinder", el norteamericano Sean Rad (37), con quien acordó realizar un encuentro en Buenos Aires, junto a otros grandes emprendedores tecnológicos.
Así lo informó el propio Presidente en un mensaje que publicó en la red social X, en el cual señaló: "Acabo de tener un conference call con Sean Rad, fundador de TINDER, y nos hemos puesto de acuerdo en hacer una reunión en Buenos Aires con otros grandes emprendedores del mundo tecnológico...!!!".
Rad, nacido el 22 de mayo de 1986 en Los Ángeles, California, es cofundador de la famosa app, y ya a los 18 años puso en marcha su primera empresa, llamada "Orgoo", una herramienta de integración de mensajería y chat de video. En 2009, fundó "Adly", una empresa de gestión de redes sociales de influencers.
En enero de 2012, Rad fue contratado como Gerente General de la incubadora Hatch Labs, y junto con Joe Muñoz presentaron la idea de "Matchbox", que más tarde pasaría a llamarse "Tinder", la que fue lanzada a la web en 2012.
"Tinder" es actualmente la app de citas más descargada en los celulares, y lanzó un servicio pago "premium", lo que le generá nuevos ingresos a los publicitarios.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar