
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El gobernador de Córdoba se mostró crítico por la desmentida de Adorni sobre los temas tratados en el encuentro del lunes con el fin de un posible entendimiento. "Hay que retomar el diálogo y volver a las negociaciones", manifestó.
POLÍTICA30/01/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, manifestó este martes que la reunión que los gobernadores mantuvieron el lunes con el ministro del Interior, Guillermo Francos, "ya no tiene validez, hay que retomar el diálogo y volver a las negociaciones".
Así expresó su malestar por la desmentida de los temas tratados en ese encuentro que expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa matinal.
Adorni afirmó este martes que "jamás existió en la conversación la coparticipación del impuesto PAIS", al referirse a la reunión que mantuvieron los gobernadores con Francos, quien según trascendidos les habría prometido coparticipar ese tributo a las provincias.
"Adorni no estuvo en la reunión. Es un empleado que le dicen lo que le contaron y son frases desafortunadas de un Gobierno que parece que no se quiere dejar ayudar", señaló el gobernador cordobés y afirmó que el tema del impuesto PAIS fue un "tema central de la reunión" pero indicó que "no tenemos que echarle nafta al fuego, tenemos que echarle agua".
En ese contexto el mandatario aseveró, ante las expresiones oficiales del Gobierno nacional, que la reunión con Francos "ya no tiene ninguna validez hoy, porque ya no se sabe quien está de acuerdo y quien no" y lamentó esa vuelta atrás al sostener que en el encuentro del lunes se abordaron varios aspectos para tratar de destrabar la ley.
En esa línea instó a "retomar el diálogo, volver a las negociaciones y tratar de sacar la mejor ley posible para que el gobierno cuente con estas herramientas, sino Argentina sigue parada en materia de inversión".
Llaryora, al igual que sus pares de las provincias, "estamos convencidos que hay que acompañar el Gobierno y ayudarlo a poder general una ley que tiene puntos que son buenos para la Argentina y otros puntos que claramente son muy malos", como el caso de, "plan salvaje para desbaratar el sistema productivo que es el que genera trabajo y empleo".
Asimismo aclaró que si bien la ley de "Bases" que se va a tratar en el Congreso Nacional es importante para el Gobierno nacional "Argentina no va a salir solo con una ley, necesita de acuerdos constantes por mucho tiempo para desarrollarse y que nos permita salir" de esta situación, "necesitamos también de un plan con visión productiva".
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación