
Ocurre en varios barrios de la ciudad
La Ley Ómnibus y el DNU desfinancian y elimina los fondos de asignación específica para el fomento a la cultura.
LOCALES10/01/2024Hoy a nivel nacional se llevará a cabo un Cacerolazo Cultural, en San Francisco la convocatoria será en la Plaza Cívica a las 20:00 horas. Bajo la consigna "No a la Ley Ómnibus" y "No al DNU" se marchará como forma preparatoria para el paro nacional del 24 de enero, y para evitar un apagón cultural.
Habrá movilizaciones en muchas ciudades del país, incluidas localidades del interior de la provincia como, Traslasierra, Alta Gracia, San Marcos y Villa María.
El mega proyecto de Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, más conocido como Ley Ómnibus, vulnera fuertemente al sector cultural. Este proyecto de ley declara la emergencia pública del país, posibilitando la intervención o cierre de organismos descentralizados. Además, desfinancia y elimina los fondos de asignación específica para el fomento a la cultura.
Algunas de las medidas que se temen, entre otras tantas, son: el cierre del Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes -que no se financian con impuestos nacionales-, precarizando el trabajo de artistas plásticos, actrices, actores, directoros, dramaturgos, técnicxs, vestuaristas, escenógrafos, iluminadoros, etc.; modificaciones al Instituto Nacional de la Música, destruyéndolo como ente público no estatal y quitándole su carácter federal e internacional; desfinanciamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, provocando el cierre de cientos de bibliotecas, espacios de cultura, esparcimiento y pertenencia de miles de familias a lo largo y ancho de nuestro país; y desfinanciamiento del Instituto Nacional del Cine y Artes Visuales.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad