
La interna entre Martín y Juan acelera los cambios en el gabinete provincial
Recalculando
La medida fue dispuesta por el intendente radical, Emiliano Paredes. Por la situación del "sector de la salud a nivel nacional, público y privado" se les exige desde este jueves $2500 a los vecinos y $10.000 a los que no son de la localidad.
CÓRDOBA04/01/2024
La Municipalidad de Tanti anunció que comenzará a cobrar un bono de $2500 para la atención de las especialidades médicas en el centro de salud municipal Jose Aneine.
La medida fue dispuesta por el intendente radical, Emiliano Paredes, que asumió el 11 de diciembre.
“Debido a las dificultades económicas que afronta la demanda del sector de la salud a nivel nacional, tanto publica como privada, el Municipio de Tanti a resuelto que a partir del 28 de Diciembre de 2023, se aplicará el cobro de un bono para la atención en Centro de Salud Municipal de $ 2.500 para aquellos vecinos que residan en Tanti”, expresaron en un comunicado.
En tanto aquellos que vivan en otras localidades el bono será de $ 10.000.
Tal medida se fundamenta “en el incremento de la demanda en el sector sanitario, donde el municipio continúa recibiendo los mismos ingresos, con un aumento cada vez mayor del sector de salud municipal”.
En mismo escrito, destacan que “se le suma contingencias como es la desinversión del sector privado de salud, siendo el municipio quien tiene que bregar por la prevención y el mantenimiento sostenido de la demanda en la salud”.
“Es para las especialidades, pero pediatría, atención primaria y medicina clínica están excluidas”, resaltó el intendente. "A nosotros nos giran fondos coparticipables para un centro de atención de derivación de pacientes. En la zona hay muchos distritos. Nosotros hacíamos atención 24 horas, contamos con tres ambulancias propias que compramos con fondos propios. Pero bueno, la inflación nos llegó a todos", justificó el jefe comunal.
En caso que las personas no cuenten con los recursos la Municipalidad les realizará un estudio socioeconómico para evaluar si efectivamente no pueden pagar y atenderlos.

Recalculando

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Alerta en la economía familiar

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente