
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
La medida fue dispuesta por el intendente radical, Emiliano Paredes. Por la situación del "sector de la salud a nivel nacional, público y privado" se les exige desde este jueves $2500 a los vecinos y $10.000 a los que no son de la localidad.
CÓRDOBA04/01/2024La Municipalidad de Tanti anunció que comenzará a cobrar un bono de $2500 para la atención de las especialidades médicas en el centro de salud municipal Jose Aneine.
La medida fue dispuesta por el intendente radical, Emiliano Paredes, que asumió el 11 de diciembre.
“Debido a las dificultades económicas que afronta la demanda del sector de la salud a nivel nacional, tanto publica como privada, el Municipio de Tanti a resuelto que a partir del 28 de Diciembre de 2023, se aplicará el cobro de un bono para la atención en Centro de Salud Municipal de $ 2.500 para aquellos vecinos que residan en Tanti”, expresaron en un comunicado.
En tanto aquellos que vivan en otras localidades el bono será de $ 10.000.
Tal medida se fundamenta “en el incremento de la demanda en el sector sanitario, donde el municipio continúa recibiendo los mismos ingresos, con un aumento cada vez mayor del sector de salud municipal”.
En mismo escrito, destacan que “se le suma contingencias como es la desinversión del sector privado de salud, siendo el municipio quien tiene que bregar por la prevención y el mantenimiento sostenido de la demanda en la salud”.
“Es para las especialidades, pero pediatría, atención primaria y medicina clínica están excluidas”, resaltó el intendente. "A nosotros nos giran fondos coparticipables para un centro de atención de derivación de pacientes. En la zona hay muchos distritos. Nosotros hacíamos atención 24 horas, contamos con tres ambulancias propias que compramos con fondos propios. Pero bueno, la inflación nos llegó a todos", justificó el jefe comunal.
En caso que las personas no cuenten con los recursos la Municipalidad les realizará un estudio socioeconómico para evaluar si efectivamente no pueden pagar y atenderlos.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Personaje siniestro de la extema derecha
Los despidieron por wasap
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario