
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
Se trata de la tercera cuota del monto que anunció en octubre la entonces ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
POLÍTICA - ECONOMIA15/12/2023El gobierno nacional confirmó que otorgará el bono de emergencia de 10 mil pesos, para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que había definido la administración anterior.
La medida fue confirmada por el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello. Responde a la tercera cuota del bono de $30 mil que fue anunciado en octubre por la entonces ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
De acuerdo al comunicado oficial las personas que se encuentren dentro del Potenciar Trabajo recibirán el dinero este sábado 16 de diciembre por parte del ANSES.
La medida llega después de la devaluación que definió el gobierno de Javier Milei para llevar el dólar oficial a $800.
En el mismo paquete de medidas el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la continuidad del programa Potenciar Trabajo pero con el presupuesto asignado en el 2023.
En septiembre pasado la suma que recibieron los beneficiarios del plan laboral recibieron la suma de $78.000.
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina hasta marzo de 2026, mientras que la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a pagar a partir del 1° de julio.
A trabajar
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz