
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Así lo ratificaron desde el Colegio de Farmaceúticos de Córdoba. Además, durante este mes el precio de 15 mil productos se incrementó en un 35,88%. Farmacias de todo el país solicitaron una reunión urgente con PAMI para tratar las subas en los medicamentos.
CÓRDOBA14/12/2023Un inquietante escenario se vive en el ámbito de las farmacias y el mercado de los medicamentos, luego de los muy fuertes incrementos en los precios registrados en lo que va de diciembre. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele, confirmó que sólo en este mes hay medicamentos que sufrieron subas de hasta un 35,88% en sus precios.
“La verdad es que nuestro sector no es ajeno a lo que está pasando con los precios; tenemos en lo que va de diciembre un aumento promedio del 28,2%. Pero, si nos circunscribimos solamente a los que aumentaron, que son 15 mil o más, ahí tenemos un aumento del 35,88%”, alertó.
En ese marco, el representante de los farmacéuticos encendió una luz de alerta al reconocer que si se toma el período que va desde las elecciones primarias hasta ahora, las subas superan el 100%.
“Después de las PASO que hubo una devaluación de casi el 30%, eso se trasladó a precios, con lo que tuvimos un aumento de casi del 30%, luego hubo un acuerdo de precios en septiembre y octubre, donde no hubo movimiento de precios, después en noviembre tuvimos un 27% promedio y ahora este panorama en diciembre”, describió.
En tal sentido, reconoció que si bien la sumatoria de los porcentuales da poco menos del 90% en casi un cuatrimestre, Daniele advirtió que si se hace la suma acumulativa, como realmente impacta en el precio que se paga por los medicamentos, la suba promedia el 111% desde las PASO hasta hoy.
Daniele describió un escenario que ya está complicando el acceso a los medicamentos y en los que los pacientes buscan precios o analizan eventualmente qué medicamento de los indicados por sus médicos pueden dejar de consumir.
"Hoy tenemos a muchas personas que recurren al asesoramiento del personal farmacéutico, justamente pidiendo alternativas más económicas para los mismos tratamientos y pacientes polimedicados que nos preguntan cuáles de todos los tratamientos que consumen pueden prescindir”, señaló.
“Estamos viviendo situaciones que te generan mucha angustia en el mostrador y mucha impotencia y lamentablemente la estamos viendo cada vez con más frecuencia”, dijo.
“Hoy ya estamos viendo lo complicado que es para los pacientes acceder a los tratamientos, entonces yo creo que si se sigue con esta política de precios desmedidos, lo que vamos a generar es que los pacientes no puedan acceder a los tratamientos”, alertó.
En tal sentido, opinó que la industria deberá rever la política de precios a aplicar, si esta situación se profundiza.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.