
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
A partir de enero, el monto de la Asignación Universal por Hijo se duplicará. Además, la Tarjeta Alimentar experimentará un incremento del 50% en sus montos. En tanto el programa Potenciar Trabaja se mantendrá con el presupuesto 2023
POLÍTICA - ECONOMIA13/12/2023Dentro de las medidas para abordar el desafío del déficit fiscal presentadas este martes por el ministro de Economía Luis “toto” Caputo, se anunciaron algunos puntos destinados para “el sector que más va a ser afectado”.
"Vamos a fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita", señaló.
Así es que explicó que el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se duplicará a partir de enero.
Este mes, los beneficiarios de la Asignación por Hijo percibieron en bruto $20.660.
Además, la Tarjeta Alimentar también experimentará un incremento del 50% en sus montos, respondiendo a la actual situación de emergencia.
Sobre el programa Potenciar Trabajo, Caputo explicó que continuará pero con el presupuesto asignado para el año 2023. Cabe recordar que, en diciembre, los beneficiarios de este programa recibieron la suma de $78.000, correspondiente a la última actualización realizada en septiembre pasado.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Se cumplió el aviso de alerta amarilla