
Asignaciones familiares: quiénes cobran los $82 mil extras que entrega Anses
POLÍTICA - ECONOMIA09/04/2025Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
A partir de enero, el monto de la Asignación Universal por Hijo se duplicará. Además, la Tarjeta Alimentar experimentará un incremento del 50% en sus montos. En tanto el programa Potenciar Trabaja se mantendrá con el presupuesto 2023
POLÍTICA - ECONOMIA13/12/2023Dentro de las medidas para abordar el desafío del déficit fiscal presentadas este martes por el ministro de Economía Luis “toto” Caputo, se anunciaron algunos puntos destinados para “el sector que más va a ser afectado”.
"Vamos a fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita", señaló.
Así es que explicó que el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se duplicará a partir de enero.
Este mes, los beneficiarios de la Asignación por Hijo percibieron en bruto $20.660.
Además, la Tarjeta Alimentar también experimentará un incremento del 50% en sus montos, respondiendo a la actual situación de emergencia.
Sobre el programa Potenciar Trabajo, Caputo explicó que continuará pero con el presupuesto asignado para el año 2023. Cabe recordar que, en diciembre, los beneficiarios de este programa recibieron la suma de $78.000, correspondiente a la última actualización realizada en septiembre pasado.
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Analistas de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advierten otra jornada negativa para los negocios. Qué pasa en Argentina.
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Operativo
Quema completa
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires