
Al munod
En respuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, la Cámara Nacional Electoral informó que debe primar "la voluntad expresada por el elector por sobre cualquier otra circunstancia".
EL PAIS19/11/2023La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó esta tarde que las boletas de sufragio que presenten roturas o que tengan distinto número que el asignado son "válidas" por cuanto debe primar "la voluntad expresada por el elector", por sobre cualquier otra circunstancia.
La decisión de la justicia es una repuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, ya que referentes de las dos agrupaciones advirtieron en forma cruzada sobre faltantes, roturas y otro tipo de daños en las papeletas.
Apoderados de ambos espacios realizaron presentaciones ante la Justicia Electoral, que a través de un comunicado aclaró que “en las boletas con diferencias mínimas” se tomará en cuenta la voluntad del elector.
En ese sentido señaló que "El artículo 101 del Código Nacional Electoral establece que aunque el número de la boleta esté lesionado, son válidas las boletas cuando tienen las categorías y la agrupación política legible".
El texto asegura además que "debe primar la voluntad del electora por sobre cualquier otra circunstancia".
Agregó que la Junta Nacional de la Capital Federal "mediante su acta numero 40 `dispuso declarar que deberán considerarse válido diversos modelos de boletas allí individualizados".
Señaló que "resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto".
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor