
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
El grupo de psicólogos prestadores individuales del primer nivel de salud mental de APROSS tomó la decisión unánime de suspender las prestaciones de psicoterapia individual a partir del 20 de noviembre.
CÓRDOBA19/11/2023
En una decisión unánime, el grupo de psicólogos prestadores individuales del primer nivel de salud mental de la Administradora Provincial de Servicios de Salud (APROSS) anunció la suspensión, a partir del próximo lunes 20 de noviembre y por tiempo indeterminado, de las prestaciones de psicoterapia individual en respuesta a la falta de pagos y actualizaciones de honorarios por parte de la entidad.
La medida, que fue anticipada por la Secretaria Gremial del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, Belén Valletto hace dos semanas atrás en Cba24n, se materializó a través de un comunicado difundido en redes sociales.
En dicho comunicado, el colectivo de profesionales expuso una serie de reclamos fundamentales:
En dicho comunicado señalan “que los contratos de lxs colegas con APROSS son individuales, y aunque el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba no cuenta con un convenio formal con dicha administradora, acompaña, desde la función gremial conferida por ley 8312, en el libre ejercicio de la profesión, los procesos de organización y lucha que se dan como colectivo de profesionales en reclamo de mejoras en las condiciones de trabajo”.
El comunicado también revela que APROSS paga actualmente el 40% del mínimo de referencia y realiza los pagos a cuatro meses de haberse realizado la prestación, en un contexto de inflación creciente. Además, denuncia que la administradora “rechazó y respondió negativamente” a los pedidos de audiencia, incluso con una presentación de amparo por mora ante la justicia.
El grupo de psicólogos prestadores individuales pide ser recibidos por el directorio de APROSS en una mesa de trabajo para construir soluciones a esta problemática que afecta tanto a los profesionales como a la comunidad afiliada.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Alto operativo


Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

"Como ella era rellenita la tenían atada ala cama y sólo le daban para que coma galletitas saladas y agua". Crudo relato de la TESTIGO 4.