
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Mirá a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
EL PAIS08/11/2023El dólar blue baja $5 y cotiza $835 para la compra y $885 para la venta este miércoles 8 de noviembre, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, el spread con el dólar oficial, se ubica en 152,8%.
La caída de hoy se suma a la baja de $35 que registró el martes, cuando alcanzó su menor valor en un mes. Y este miércoles se acerca aún más a su valor previo a la corrida cambiaria que se vio antes de las elecciones generales del 22 de octubre, que fue 6 del mismo mes (cuando cotizó $880).
Vale recordar que el blue viene de descender en dos de las últimas tres semanas y acumula caída de $185 desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado.
Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100.
El dólar mayorista se mantiene en $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.
Por su parte, el dólar ahorro se vende en $735,86.
El dólar MEP sube $8,31 (0,98%) y cotiza a $857,11. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 144,8%.
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) sube $9,13 (-1,07%) y cotiza en los $835,60. Así, el spread con el oficial se ubica en un 147,24%.
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- se vendió a $735,86.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cae 0,48% y se negocia a $857,74, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Se trata del tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027). La ANMAT recomienda que los consumidos que tengan en su poder el lote descripto, no consuman el producto y se comunique con la autoridad sanitaria local.
Para el resto de los medios era un héroe, la investiación de FM90.7 cambió la hisotria
La zona es un infierno
Mano a mano con la oposición
Secuestraron un pistolón
Una rata suelta en el supermercado