
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP sostuvo que se deben "seguir profundizando los derechos" de este sector de la sociedad, y recordó que durante el segundo debate electoral Sergio Massa anunció que va a "generar las condiciones para que nunca una mujer gane menos que un hombre realizando las mismas tareas"
POLÍTICA25/10/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UXP), Agustín Rossi, afirmó que "las mujeres fueron las primeras que percibieron como colectivo los peligros que representaban las propuestas" del postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, y añadió que se deben "seguir profundizando los derechos" de ese sector de la sociedad.
"Las mujeres fueron las primeras que le dieron la espalda cuando corrían cantos de sirena a favor de Milei", dijo el funcionario en declaraciones a Radio Nacional Rosario.
Rossi aseveró que "se deben seguir profundizando los derechos de las mujeres en la Argentina" y recordó que durante el segundo debate electoral, Sergio Massa anunció que "va a generar las condiciones para que nunca una mujer gane menos que un hombre realizando las mismas tareas".
"Yo creo que en los próximos cuatro años también hay que debatir cómo se genera un reconocimiento salarial por todas las tareas de cuidado que fundamentalmente están en manos de las mujeres", añadió.
En el mismo sentido, dijo que "la brecha de género que existe entre hombres y mujeres no es solamente de ingreso salarial sino de oportunidades".
"Muchas veces esas oportunidades están postergadas cuando les toca a las mujeres porque las mujeres tienen que dedicarse a sus hijos o a sus padres ya en edad adulta, entonces eso debe tener un reconocimiento salarial, por las tareas de cuidado, eso me parece que es una de las cosas que tenemos que plantear de aquí al futuro", añadió.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.