
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
POLÍTICA21/08/2025Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP sostuvo que se deben "seguir profundizando los derechos" de este sector de la sociedad, y recordó que durante el segundo debate electoral Sergio Massa anunció que va a "generar las condiciones para que nunca una mujer gane menos que un hombre realizando las mismas tareas"
POLÍTICA25/10/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UXP), Agustín Rossi, afirmó que "las mujeres fueron las primeras que percibieron como colectivo los peligros que representaban las propuestas" del postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, y añadió que se deben "seguir profundizando los derechos" de ese sector de la sociedad.
"Las mujeres fueron las primeras que le dieron la espalda cuando corrían cantos de sirena a favor de Milei", dijo el funcionario en declaraciones a Radio Nacional Rosario.
Rossi aseveró que "se deben seguir profundizando los derechos de las mujeres en la Argentina" y recordó que durante el segundo debate electoral, Sergio Massa anunció que "va a generar las condiciones para que nunca una mujer gane menos que un hombre realizando las mismas tareas".
"Yo creo que en los próximos cuatro años también hay que debatir cómo se genera un reconocimiento salarial por todas las tareas de cuidado que fundamentalmente están en manos de las mujeres", añadió.
En el mismo sentido, dijo que "la brecha de género que existe entre hombres y mujeres no es solamente de ingreso salarial sino de oportunidades".
"Muchas veces esas oportunidades están postergadas cuando les toca a las mujeres porque las mujeres tienen que dedicarse a sus hijos o a sus padres ya en edad adulta, entonces eso debe tener un reconocimiento salarial, por las tareas de cuidado, eso me parece que es una de las cosas que tenemos que plantear de aquí al futuro", añadió.
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.