
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
Los telegramas con los resultados de los 17.432 locales de comicios habilitados en todo el país son volcados en el sistema con un doble control para que las cifras puedan ser totalizadas y así completar el escrutinio provisorio.
EL PAIS22/10/2023En el Centro de Cómputos del Correo Argentino, situado en el barrio porteño de Barracas, comenzó a recibir los telegramas con las cifras de la votación de las mesas de los distintos lugares del país.
En el Centro se han instalados más de 1.500 computadoras donde los digitadores recibirán los telegramas escaneados de 17.432 locales de comicios habilitados en todo el país, para volcarlos a cifras con un doble control que puedan ser totalizadas y así realizar el escrutinio provisorio.
En total hay 104.520 urnas en todo el territorio, para que los 35.405.013 electores habilitados para sufragar lo puedan hacer, en el marco de un complejo operativo desplegado por el Correo Argentino para concretar las elecciones y que convocó a 76.170 trabajadores de la empresa, quienes realizaron una tarea logística en la que participaron 16.265 vehículos.
Además de los vehículos, que comprenden camionetas, autos, utilitarios y colectivos para el traslado de trabajadores para la entrega de urnas, a fin de llegar a los lugares más recónditos del país, se utilizarán 15 lanchas para atravesar ríos y lagos, camionetas 4x4 para caminos de difícil acceso, un cuatriciclo en Catamarca, y 52 tractores.
En algunos lugares de difícil acceso, se emplearon mulas y caballos para hacer llegar las urnas a los lugares de votación, especialmente las que requirieron un traslado a través de las montañas y cerros.
Principalmente en la provincia de Jujuy, desde la madrugada de ayer desde Tilcara se cargaron las urnas en mula para que puedan llegar al inicio de la elección en los parajes de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo tras una larga travesía de 12 horas entre las montañas.
El local de comicios con la menor cantidad de electores es la Escuela Provincial N°6 "Provincia de Entre Ríos" ubicada en Tierra del Fuego, con cuatro electores, mientras que la que concentró mayor cantidad de votantes es la sede de la Rural, en CABA, con 14.665, según datos del Correo Argentino.
En esta oportunidad, al cumplirse 40 años del retorno de la democracia, los comicios comprenden la elección general de autoridades y legisladores nacionales y del Mercosur, pero también habrá comicios provinciales simultáneos en Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que no desdoblaron sus fechas con la de la Nación, mientras que en Santa Cruz se efectúan elecciones municipales.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
Una triste realidad en los sectores más pobres
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.