¿ Y si se muere por el copago ?La triste historia en los pasillos de una clínica de San Francisco

Numerosos centros médicos privados de San Francisco comenzaron a cobrar un copago por las prestaciones médicas en septiembre pero no hay lineamientos que determinen en qué casos aplica. Tras esta nueva adhesión entre los vecinos reina la confusión ya que no hay información clara disponible de este nuevo extra. En algunas clínicas lo aplican pero no en todos los casos. Además, el cobro varía en función de la obra social o prepaga de la que trate y el tipo de plan que esté abonando el afiliado.
Según un relevamiento que realizó el diario La Voz del Interior en Córdoba , por el momento el pago se aplica a las consultas médicas ambulatorias por un monto de $ 3.000 a $ 8.000 'y no estarían incluidos los análisis de sangre, diagnósticos por imágenes, urgencias, ni prestaciones de mayor complejidad. Además, mientras algunos pacientes reciben comunicados sobre los copagos por mail u otras vías de mensaje por parte de las clínicas, otros se enteran recién en la administración cuando llegan a la consulta.
Por otro lado, se pudo ver que la entrega de tickets, facturas o recibos por el valor abonado tampoco son una constante: en algunos establecimientos los otorgan y en otros no, en algunos lo hace el personal administrativo y en otros indicaron que debe ser el médico el que los expida. Frente a este nuevo conflicto, la mayoría de las obras sociales y prepagas reaccionaron con un fuerte rechazo a la medida y alientan a que los afiliados denuncien la situación.
La situación es límite y mientras se preparan recursos ante la justicia local ,una Oyente de FMR90,7 relató el calvario que tuvo que vivir su familia en un sanatorio local :
Anoche llevaron a mí suegra a la clínica por una supuesta arritmia,le cobran $2.500 por no se que,$3.000 por la consulta y $6.000 por unos análisis que le hicieron,es jubilada de la provincia,tiene Apross y Pami,lo tuvo que pagar mí marido de su bolsillo y NO le dieron recibo
Ahora el que no tiene plata en ese momento,lo dejan desvanecido ,los dejan morir hasta que consiga el dinero? Siendo que todos los meses se lo descuentan del recibo ,¿quién se hace cargo o quién es el responsable ante una enfermedad grave y ni hablar si se produce un fallecimiento por parte de un conseguro?
Pérez Darío Eduardo
