
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Se trata de Julio Ignacio Barrera, de 37 años. La pena también se le impuso por haber amenazado de muerte con un arma blanca a la misma víctima. La fiscal Jorgelina Mosser Ferro llevó a cabo la investigación y remarcó que “todos los ilícitos fueron cometidos en un contexto de violencia de género”.
POLICIALES - JUDICIALES 21/09/2023Un hombre de 37 años identificado como Julio Ignacio Barrera fue condenado a tres años de prisión efectiva por haber golpeado a una mujer que es su expareja en las ciudades de Santo Tomé y Santa Fe (ambas del departamento La Capital).
La investigación estuvo a cargo de la fiscal de la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1, Jorgelina Mosser Ferro.
Mosser Ferro indicó que “los delitos fueron cometidos entre octubre del año pasado y abril de este año”.
Sostuvo que “Barrera atacó a la víctima con golpes de puño y patadas en una vivienda santotomesina localizada en inmediaciones del Puente Carretero”, y puntualizó que “de la misma manera, la agredió en una casa ubicada en San Martín y Macías de la capital provincial, donde además la ahorcó”.
Por otro lado, la fiscal afirmó que “en cercanías de la avenida 7 de Marzo y Córdoba, en Santo Tomé, el condenado amenazó de muerte a su expareja con un arma blanca, tipo cuchilla de carnicero”. Al respecto, precisó que “en esa misma ocasión, también le dijo que iba a prender fuego el inmueble en el que ella vivía”.
La funcionaria del MPA remarcó que “todos los ilícitos fueron cometidos en un contexto de violencia de género en perjuicio de la mujer”. En tal sentido, aseguró que “Barrera desplegó sus conductas delictivas en el marco de una relación asimétrica de poder”.
El hombre de 37 años reconoció su responsabilidad penal como autor de lesiones leves dolosas calificadas (por el contexto de violencia de género) y amenazas calificadas (por el uso de arma).
La sentencia fue ordenada por el juez Jorge Patrizi, en el marco de un juicio de procedimientos abreviados que tuvo lugar en los tribunales de la capital provincial.
La Defensa del condenado aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, el monto y el modo de ejecución de la pena impuesta y la modalidad del juicio.
Por su parte, la víctima expresó su conformidad con lo resuelto.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.