
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
JxC lanzó un comunicado en el que solicitó a Jessica Rovetto Yapur que renuncie a la banca tras haber sido denunciada por maltrato infantil.
CÓRDOBA16/09/2023Juntos por el Cambio le pidió este viernes la renuncia a la concejala electa que está siendo investigada por maltrato infantil. En un comunicado oficial, solicitó que la Justicia "tome las medidas que correspondan".
Jessica Rovetto Yapur fue elegida en la 10º posición de la lista de concejales de Rodrigo de Loredo. Luego de ser noticia por su pareja ligada a una causa de narcotráfico, ahora la dirigente está apuntada por un presunto caso de violencia familiar.
Pocas horas después de conocerse la investigación en curso, Juntos por el Cambio en Córdoba le pidió a Rovetto Yapur que "considere la urgente presentación de su renuncia a la banca obtenida en las pasadas elecciones municipales".
"Creemos muy importante que la Justicia de Córdoba investigue a fondo los hechos y se tomen las medidas que correspondan para garantizar el resguardo y el supremo interés del niño involucrado", agregó el comunicado que lleva las firmas de Oscar Agost Carreño (PRO), Ernesto Martínez (Frente Cívico), Marcos Carasso (UCR) y Gastón Dueñas (Primero La Gente).
Este viernes, el noticiero de Canal Doce reveló que la Justicia de Córdoba se encuentra en plena investigación contra una concejala electa de Juntos por el Cambio por un caso de violencia familiar.
Se trata de la misma concejala que apenas dos meses antes también fue noticia porque su pareja está imputada en una causa de narcotráfico. Ahora la dirigente estaría apuntada en un caso de maltrato infantil. Según el mencionado medio, la presentación fue realizada por una clínica de la ciudad que atendió a su hijo, que presentaba lesiones compatibles con algún tipo de violencia doméstica
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes