
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Pastore es el principal rival opositor
POLÍTICA10/09/2023Frontera elige este domingo al sucesor de Victoria Civalero y son cuatro los candidatos que se disputan la intendencia : el oficialista Oscar Martínez (Santa Fe Puede), el justicialista sacó ventaja en las primarias ,Juan Manuel Pastore (Elijo Hacer) en la búsqueda de una remontada épica , Alicia Rivarola (Frontera Sin Miedo) y Rubén Contrera (Unidos por Frontera). En el caso de los candidatos a concejales son cinco, siendo que el grupo político Escucharte Santa Fe no presenta candidato a la intendencia.
Los santafesinos vuelven este domingo a las urnas. La tercera provincia más poblada de la Argentina definirá quién será el próximo gobernador. También se eligen los 19 senadores departamentales y a los 50 diputados provinciales, junto con sus suplentes, entre otros cargos provinciales. Quiénes son los favoritos.
El peronismo quiere retener Santa Fe: por qué Lewandoski confía en dar vuelta el resultado de las PASO
Elecciones
El peronismo quiere retener Santa Fe: por qué Lewandoski confía en dar vuelta el resultado de las PASO
Déborah de Urieta
La apuesta de Juntos en las elecciones en Santa Fe: cómo impacta para la presidencial
Cuenta regresiva
La apuesta de Juntos en las elecciones en Santa Fe: cómo impacta para la presidencial
Tras las PASO celebradas a mediados de julio, este domingo los santafesinos definen quién será el sucesor del peronista Omar Perotti, en una provincia en la que no existe la reelección. Los resultados de las primarias dejaron como favorito al ganador de la interna de Unidos para cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El radical que se referencia en Martín Lousteau se impuso ante Carolina Losada y Mónica Fein, y se consagró así como el candidato a gobernador del frente opositor que reúne al PRO, la UCR y el Partido Socialista, junto con una decena de partidos.
Su desempeño en las PASO no solo sorprendió por los 10 puntos de distancia que le sacó a su principal rival, Losada, cuando las encuestas daban un resultado muy ajustado. Sino que el exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz también le ganó por amplio margen al candidato favorito del oficialismo: el actual senador nacional Marcelo Lewandowski.
Este se impuso ante los otros tres candidatos que llevó el frente oficialista, Juntos Avancemos, y se esperaba que fuera la figura más votada. Pero el radical le sacó una distancia de más de 220.000 votos.
La pata libertaria
Además de Pullaro y Lewandoswki, este domingo darán la pelea por la gobernación otros dos candidatos que sortearon las PASO. Por un lado, los santafesinos podrán elegir al candidato del partido Viva la libertad, Edelvino Bodoira, quien obtuvo un magro resultado. Apenas cosechó el 1,72% de los votos.
Si ien Bodoira dice referenciarse en Javier Milei, lo cierto es que en Santa Fe, que reúne a casi el 8% del padrón electoral nacional, como en el grueso de las provincias, La Libertad Avanza que lidera el anarcocapitalista no lleva ningún candidato para los comicios provinciales.
"La Libertad Avanza aclara que no participa, ni apoya candidatura alguna en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Santa Fe, tanto para cargos provinciales como municipales", decía el comunicado que divulgó el economista en la previa a las PASO.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados