
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
"Vamos a remediar los efectos que ha generado la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores", prometió el Presidente al encabezar la entrega viviendas número 125.000 desde el inicio de su gestión. Además, se refirió a los robos en distintos puntos del país: "Hemos visto hechos que estuvieron organizados".
POLÍTICA23/08/2023El presidente Alberto Fernández anticipó que esta semana se anunciará una "batería de medidas" para "remediar los efectos que generó la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores", llamó a "cuidar la convivencia democrática y la paz social" en medio de los robos organizados a comercios y, sin nombrarlo, apuntó contra Javier Milei por su promesa electoral de cerrar ministerios.
El jefe de Estado encabezó el acto de entrega de 279 viviendas en la provincia de Neuquén -con las cuales alcanzó las 125.000 soluciones habitacionales en todo el país desde el inicio de su gestión-, donde se refirió por primera vez a los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), a la renegociación de la deuda con el FMI y al impacto de la devaluación.
A los que viven de un sueldo, en la informalidad o la formalidad, los que reciben la AUH, la Tarjeta Alimentar o el Plan Potenciar que estén tranquilos porque entre jueves y viernes hemos organizado una batería de medidas para remediar los efectos que ha generado la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores", dijo el mandatario.
"Cuando veo a algunos arrancar el cartelito del Ministerio de Vivienda, yo digo por favor que siga porque muchos argentinos necesitan acceder a una"Alberto Ferández
Acompañado por el gobernador local, Omar Gutiérrez, y por el ministro de Hábitat, Santiago Maggiotti, Fernández se refirió también a los robos organizados que se vivieron en distintos puntos del país en los últimos días y pidió a los argentinos "cuidar la convivencia democrática".
"Hemos visto hechos que estuvieron organizados. Les pido a todos que cuidemos mucho la tranquilidad y la paz social", dijo el jefe de Estado.
El Presidente contó que estuvo en contacto con una víctima de los robos en Río Cuarto y que la madrugada de este miércoles estuvo hablando con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, "para preguntarle qué estaba pasando" en su distrito.
"Nosotros vamos a ocuparnos de resolver los problemas de los argentinos y sus ingresos. Pero preservar la paz y la tranquilidad social es muy importante, sé que cuento con cada gobernador", indicó.
"Hasta el último día de mi mandato pondré todo mi empeño para que los argentinos mejoren su calidad de vida y que la justicia social exista y no ande alguien diciendo que es algo irrealizable"Alberto Fernández
"Que no nos rompan la tranquilidad pública, que no nos rompan la paz social, que no nos rompan la convivencia democrática", pidió el mandatario.
Y agregó: "Aquellos que creen que es un buen modo de incentivar la violencia, les digo que ya hemos vivido demasiada violencia y momentos ingratos para repetirlos innecesariamente".
"Hasta el último día de mi mandato pondré todo mi empeño para que los argentinos mejoren su calidad de vida y que la justicia social exista y no ande alguien diciendo que es algo irrealizable", sostuvo Fernández en alusión a los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.