
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
POLÍTICA06/05/2025La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Bomba política en Córdoba
POLÍTICA21/08/2023
La catarsis grupal que ensayó el jueves de esta semana la filial cordobesa de Juntos por el Cambio dejó varios apuntes sobresalientes. El primero, la reaparición de Luis Juez, tal cual lo había prometido, una vez que se zanjara la interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta; el segundo, la fuerte autocrítica que ensayó el espacio; el tercero, la necesidad de reconstruir la narrativa y reconfigurar la agenda de la presidenciable de Juntos en Córdoba. Y, por último, marcado con un asterisco en rojo, Javier Milei, el nombre ‘prohibido' en el reinicio de la campaña y la duda sobre un posible acercamiento entre el libertario y el peronismo del gobernador Juan Schiaretti.
Este último punto, es lo que más preocupa a varios dentro de la cúpula de Juntos por el Cambio en Córdoba por varios motivos que van desde la utilidad de los votos del hombre del PJ, hasta cómo salir de la pecera de la coalición para entrar en aguas del peronismo, sin que esto le haga perder el perfil de halcón a Bullrich.
Patricia rechazó un acuerdo con Schiaretti para enfrentar a Milei y le pidió que se baje
La reunión del jueves por la tarde en Córdoba dejó un gesto que algunos de los presentes tomaron con atención. El rol de la diputada Laura Rodríguez Machado, la bullrichista de Córdoba toma las riendas de cada escala semanal que hará la candidata presidencial; y estuvo escoltada en la reunión autocrítica por Luis Picat y Pedro Dellarossa, los dos que pelean por entrar a Diputados. El primero, viene de la lista de Patricia; el segundo, salió de la boleta larretista y sintió que algunos le quisieron raspar el auto en los últimos días.
El que arrancó fue Juez y la crítica al espacio fue cruda. "Hicimos todo mal. Nos peleamos entre nosotros, nos codeamos, nos raspamos... si no nos dejamos de joder, nos va a ir mal", tiró el ‘reaparecido' Juez, buscando muscular como líder de la oposición al gobernador electo Martín Llaryora desde diciembre.
Hicimos todo mal. Nos peleamos entre nosotros, nos codeamos, nos raspamos... si no nos dejamos de joder, nos va a ir mal.
Rol que, a varios radicales como Rodrigo de Loredo, Ramón Mestre o el riotercerense, Marcos Ferrer, incomoda. Los tres ausentes en la reunión de reseteo y catarsis aliancista.
Entre los que asistieron estuvieron Mario Negri, Soher El Sukaría, Soledad Carrizo, Dante Rossi, Gregorio Hernández Maqueda, Oscar Agost Carreño y Ernesto Martínez, entre la veintena de dirigentes de la coalición en Córdoba.
Todos coincidieron con el mensaje de Juez con algunos matices y reconocen la necesidad de la reconstrucción narrativa. De darle un giro de 540° porque ‘el cambio' ya es Milei, aunque son conscientes de que mucho de esto pasa por la macro política y no se define en Córdoba. De aquí, la expectativa por el encuentro del jueves en el Congreso de Bullrich con los legisladores de Juntos.
Macri en una conferencia en la Bolsa de Córdoba.
El otro foco de conversación e incomodidad es el rol de Macri. Por lo que sigue representando en Córdoba y porque la centralidad del expresidente, lejos de ser un capital para la alianza, en el último tiempo se convirtió en un riesgo.
Un radical que pivota entre despachos porteños y cordobeses lanzó a LPO la figura más gráfica del accionar del expresidente: "es el ‘Alfonsín' del PRO. Al igual que Raúl Ricardo, después que fue presidente dinamitó todo. Lo obturó". Razonamiento con el que no coinciden varios cordobeses de la alianza, más aún después de las críticas de Milei.
Por último, y a propósito del León libertario, en el schiarettismo desmienten cualquier tipo de contacto que asome como una declinación de las aspiraciones nacionales del peronista. Sin embargo, en las últimas horas del viernes, LPO pudo saber que hubo operadores de Milei tratando de sondear al entorno del socio fundador del PJ cordobesista.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
Un pedido para compensar la inflación
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.