
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Percibirán un incremento salarial del 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre, totalizando una suba del 36%.
POLÍTICA - ECONOMIA26/07/2023La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó este martes en paritarias un aumento salarial del 36% para el trimestre julio-septiembre, informó la cartera laboral.
El personal de la actividad percibirá una mejora salarial del 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre, lo que totalizará un incremento del 36%.
Luego de una maratónica reunión de 9 horas -que comenzó a las 9 de la mañana- las partes convinieron finalmente en Trabajo las remuneraciones mínimas para el sector.
El encuentro fue convocado por la cartera laboral que encabeza la ministra Raquel Olmos, según lo dispuesto por la Resolución 3/23 publicada en el Boletín Oficial.
La Ley 26.844 determina que esa Comisión Nacional es "el órgano normativo de ese sector laboral y se integra por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de las carteras de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, que ejerce su presidencia".
La cartera laboral tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo de la Comisión Nacional de la actividad que, entre sus tareas, fija las asignaciones mínimas de los trabajadores de las casas particulares.
Fuente: Télam
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial