
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
El hecho ocurrió en julio del 2014, en Bella Vista, luego de un control policial. Pérez fue baleado por la espalda y quedó parapléjico. Falleció 8 años después, en el 2022.
POLICIALES - JUDICIALES 03/07/2023Este lunes, en la Cámara 10ma del Crimen, finalizará el juicio al policía Mariano Martínez, acusado de balear por la espalda a Damián Pérez, el 12 de julio del 2014 en Bella Vista.
El joven quedó parapléjico y falleció ocho años después. Lo que se deberá resolver es si la herida del 2014 fue lo que desencadenó en la muerte de la víctima. Para los peritos sí hay causalidad.
Marcelo Sicardi, fiscal de Cámara, pidió la integración del tribunal con jurados populares y apenas inició la audiencia solicitó el cambio de calificación legal: de lesiones gravísimas a homicidio calificado. Sin embargo, en los alegatos volvió a modificar la calificación legal y pidió seis años prisión de condena para Martínez por lesiones gravísimas agravadas por abuso de su función y uso de arma de fuego.
La querella, por su parte, pide prisión perpetua por el delito de “homicidio calificado por abuso funcional y por alevosía” y la defensa, la absolución.
El abogado Nicolás Turturro, en representación de la familia de Pérez, informó en un móvil de radio Universidad que se desarrollará la instancia de última palabra para que, luego, los jurados populares puedan debatir.
Ese 12 de julio del 2014 Pérez junto a un hermano y un amigo se conducían en un auto y fueron detenidos por un control policial. Cuando eran revisados, Damián se dio a la fuga y por detrás lo persiguió Martínez. En la zona de La Cañada, con su arma reglamentaria, el policía disparó y la bala alcanzó al joven por la espalda.
La lesión le provocó paraplejia. Damián falleció ocho años después, en el 2022.
En la investigación también se habla de un arma “plantada” para avalar el argumento de la actuación en “defensa propia”.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana