
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
POLÍTICA06/05/2025La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
La ciudad de Córdoba sería la clave electoral
POLÍTICA11/06/2023Mala noticia para Mauricio Macri y Patricia Bullrich: en la Provincia de Córdoba, Luis Juez está perdiendo por diferencia notable ante Martín Llaryora. La encuesta de la consultora Nueva Comunicación coincide con otros estudios de investigación del estado de la opinión pública que circulan desde hace algunas semanas, o sea que el comportamiento se consolida: pasan los días y no hay un cambio en la tendencia.
Los 3 comicios en la Provincia de Córdoba se realizarán de forma separada para gobernador, Presidente de la Nación e intendente de la ciudad capital.
El domingo 25/06, los cordobeses elegirán a su gobernador, en un contexto de una fuerte polarización..
Pero, el candidato más votado -Martín Llaryora (actual intendente de la ciudad de Córdoba)-, de Hacemos Unidos por Córdoba (HUXC), le lleva una ventaja de 2 dígitos porcentuales a Luis Juez: 41,3% a 29,3%.
Según Nueva Comunicación, Agustín Spaccesi (presidente del Partido Libertario de Córdoba - La Libertad Avanza), no superaría el 4,1%. El otro candidato de este espacio, Rodolfo Eiben (Frente Liberal Demócrata Desarrollista), estaría en 0,4%.
En blanco, 2,8% de los encuestados. No saben / No contestan, 11,8%.
En la Nación
Para elegir Presidente de la Nación (pensando en las PASO el 13/08; las generales del 22/110 y un eventual balotaje el 19/11), la encuesta de Nueva Comunicación afirma que el actual gobernador Juan Schiaretti, del Partido Justicialista Federal, llegaría a 26,8% de los votos, con Javiel Milei de La Libertad Avanza (LLA), en 26,3%. Pero los 4 probables aspirantes de Juntos por el Cambio (JxC) sumaron 27,4%, al sumar a:
Patricia Bullrich, 13,8%;
Horacio Rodríguez Larreta, 9,2%;
Gerardo Morales, 2,3%, y
Facundo Manes, 2,1%.
El Frente de Todos, 10,8%:
Sergio Massa, 6%; y
Eduardo de Pedro, 5,2%.
Intendente
Las elecciones a intendente del municipio de Córdoba serán lugar el 23/07, a Nueva Comunicación le da ganador Daniel Passerini, de Hacemos Unidos por Córdoba, con el 35%. Detrás el diputado nacional Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio, con el 33%. Si el partido de Javier Milei (La Libertad Avanza) presentara un candidato, sacaría el 7,4%; Olga Riutort López (viuda de quien fue gobernador, José Manuel de la Sota) por el Frente de Todos (FdT), 5%; Juan Pablo Quinteros, de Somos Córdoba, 2,5%; y Laura Vilches, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU), 2,4%. En blanco, 3,2%. No sabe / No contesta, 11,5%. URGENTE 24
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
A trabajar
Otra tragedia en la madrugada del domingo