
Basura
Esta iniciativa promueve el acceso a los controles de salud durante el embarazo y un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo.
CÓRDOBA27/05/2023El programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé ofrece un cuidado de la salud integral de las personas gestantes o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los tres años de vida de la provincia de Córdoba.
Esta iniciativa tiene por objetivo promover el acceso a los controles de salud durante de las personas gestantes y realizar un seguimiento personalizado, en particular, en los embarazos de alto riesgo.
La inscripción se realiza mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1. Pueden registrarse las personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba; y puérperas, hasta los 45 días desde el parto.
Además de facilitar el acceso a los controles de salud y a turnos protegidos, el programa contempla una asignación económica por trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción.
Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación.
Será necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaría de Transporte.
Otro de los beneficios del programa es la entrega de leche entera fortificada para la persona gestante, durante todos los meses del embarazo desde la inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé.
Este kit se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.
Consultas
Por consultas o mayor información, están abiertas las siguientes vías de contacto:
Mail: [email protected],
Teléfono: 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20 (llamada gratuita).
WhatsApp, mensajes y llamadas: 351-7070045, de lunes a viernes de 8 a 16.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida