
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
Esta iniciativa promueve el acceso a los controles de salud durante el embarazo y un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo.
CÓRDOBA27/05/2023El programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé ofrece un cuidado de la salud integral de las personas gestantes o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los tres años de vida de la provincia de Córdoba.
Esta iniciativa tiene por objetivo promover el acceso a los controles de salud durante de las personas gestantes y realizar un seguimiento personalizado, en particular, en los embarazos de alto riesgo.
La inscripción se realiza mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1. Pueden registrarse las personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba; y puérperas, hasta los 45 días desde el parto.
Además de facilitar el acceso a los controles de salud y a turnos protegidos, el programa contempla una asignación económica por trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción.
Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación.
Será necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaría de Transporte.
Otro de los beneficios del programa es la entrega de leche entera fortificada para la persona gestante, durante todos los meses del embarazo desde la inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé.
Este kit se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.
Consultas
Por consultas o mayor información, están abiertas las siguientes vías de contacto:
Mail: [email protected],
Teléfono: 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20 (llamada gratuita).
WhatsApp, mensajes y llamadas: 351-7070045, de lunes a viernes de 8 a 16.
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz