
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El plan ofrece 50 becas de formación. La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo vía CiDi y en junio se publicará el orden de mérito.
CÓRDOBA22/05/2023El Ministerio de Salud informó que, desde este lunes y hasta el 31 de mayo, estará abierta la inscripción para médicas y médicos interesados en realizar residencias en el interior de la provincia, en el marco del Plan provincial de radiación de médicos en el interior.
“Este programa se genera como una contrapropuesta a una dinámica migratoria hacia las grandes urbes que se da sociológicamente, con el fin de lograr el compromiso y el arraigo de profesionales médicos en localidades del interior, para una mejor distribución de los recursos humanos y un mayor acceso a la salud”, explicó el director de Capacitación y formación en Salud, Santos García Ferreyra.
El Plan ofrece 50 becas de formación – dos por departamento- para residencias en los servicios de Medicina General y Familiar de centros de salud provinciales y municipales, con una duración de tres años.Las mismas contemplan el acompañamiento de tutores docentes de los municipios, hospitales provinciales y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.
La Provincia indicó que el monto de la beca mensual supera en un 25% al de las residencias habituales y se otorga título universitario. Finalizada la formación, las y los egresados, mediante una cláusula contractual, prestarán servicio durante tres años más en la misma localidad donde accedieron a la capacitación, en este caso, con una asignación de un 40% más que la beca de residencia.
Aquellas personas que accedan a las becas contarán con cobertura de ART y médica, a través de Apross. Además, los distintos municipios colaborarán con alojamiento, alimentación y transporte para las rotaciones.
“Esta es la cuarta cohorte del programa, gracias al cual ya tenemos 67 médicos generalistas arraigados en el interior de la provincia. Hay un trabajo intersectorial muy dedicado, desde el Ministerio de Salud junto a los hospitales regionales, la universidad y a los municipios, que nos ha permitido alcanzar este primer logro”, concluyó García Ferreyra.
La inscripción se realiza vía CiDi, mientras que la presentación de la documentación es a través del correo electrónico: [email protected]. El envío debe realizarse en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que se adjunta:
Documento Nacional de Identidad.
Planilla de preinscripción: http://residencias.cba.gov.ar
Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de Origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
Currículum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas).
El Gobierno indicó que el orden de mérito se publicará el viernes 16 de junio, el cual se confeccionará teniendo en cuenta el promedio académico de la carrera de grado (contemplando aplazos). En tanto, el comienzo de las actividades está previsto para el 1 de julio de 2023 y la carga horaria será de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Se puede acceder al llamado completo aquí.
Consultas
Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8).
Teléfonos (0351) 468-8602, 468-8605 y 468-8692. Correo electrónico: [email protected]
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente