
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Llevará mucho tiempo rehabilitarlo
CÓRDOBA23/04/2023Policía Ambiental rescató un cachorro de puma en Cintra
Lo encontraron trabajadores mientras trillaban un campo.
Tiene entre dos y tres meses de edad y fue trasladado al Proyecto Carayá de la Cumbre.
Policía Ambiental, el ente de control y fiscalización del Gobierno de la Provincia de Córdoba dependiente del Ministerio de Coordinación, rescató un cachorro de puma en la localidad de Cintra, departamento Unión.
Lo encontraron los trabajadores de un campo mientras estaban trillando y dieron aviso a la Policía local, quienes hicieron entrega del mismo a la repartición ambiental por ser la autoridad de aplicación.
El animal tiene entre dos y tres meses, y a primera vista cuenta con buen estado de salud.
El cachorro fue trasladado al Proyecto Carayá de La Cumbre donde, tras ser revisado, transitará la cuarentena protocolar y obligatoria hasta que se disponga si podrá o no ser reinsertado en su hábitat.
El estado de conservación de esta especie en Córdoba es “vulnerable”. Esto significa que enfrenta un riesgo alto de extinción en la región por la pérdida de hábitat y el tráfico, tenencia y comercialización de fauna, entre otras razones.
“Hacemos un gran esfuerzo por conservar todas las especies de fauna silvestre, sin distinción. No solo atendemos casos de mascotismo o tráfico, sino también estos en donde el animal se encuentra desprotegido y puede sufrir algún daño”, señaló Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Vías de contacto de Policía Ambiental
Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924.
WhatsApp: 3513108709 (solo mensajes
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.