
Basura
La empresa Volkswagen está invirtiendo en el desarrollo de su línea de camiones (VW Delivery, VW Constellation), y de buses (Volksbus).
CÓRDOBA20/04/2023La automotriz Volkswagen confirmó hoy que la fabricación de su línea de camiones y buses en la planta de Córdoba comenzará a fines de este año con un objetivo de 3.000 unidades para abastecer desde el país a la región, anuncio que ratificó la compañía al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, durante su visita a la ciudad alemana de Wolfsburgo.
El funcionario compartió una jornada de trabajo con el director de Estrategia Corporativa de Volkswagen, Ralf Hanschen, y la directora regional para América Latina, Christiane Miethe, quienes presentaron la estrategia global de la compañía y el rol que tiene América Latina en general, y nuestro país en particular, para los próximos años.
Continuando la reunión que el ministro de Economía, Sergio Massa, y Mendiguren mantuvieron en Buenos Aires en diciembre de 2022 con el presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig, y el CEO de Volkswagen Camiones y Buses, Roberto Cortes, la firma alemana confirmó que su inversión para los próximos años de 300 millones de dólares.
La empresa Volkswagen está invirtiendo en Argentina en el desarrollo de su línea de camiones (VW Delivery, VW Constellation), y de buses (Volksbus), y la fabricación en la planta de Córdoba comenzará a fines de este año con un objetivo de 3.000 unidades para abastecer desde nuestro país a la Región.
También se destacaron los avances en la producción de motos Ducati, cuya fabricación comenzó en diciembre del año pasado en Córdoba, y que se prevé lanzar un nuevo modelo para mediados de este año, así como también los cambios en la pick-up Amarok que se fabrica en el país, y las inversiones en la Taos que tendrá más contenido local.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida