
Lescano sobre las asambleas municipales "Ha caído la recaudación, pero han aumentado el aceite, los fideos, el azúcar,la inflación nos está llevando puestos"
Un pedido para compensar la inflación
La obra más moderna de la ciudad tendrá un costo que es equivalente a un barrio de 80 viviendas. En la nota la historia de la empresa que la construirá.
LOCALES02/01/2018"En el cartel dice $ 88.000.000 , pero en un año y por reconocimiento de mayores costos , terminara costando $ 100.000.000". La frase repleta de ceros , corresponde a un profesional con experiencia en obras públicas quien explicó a FMR90.7 como se manejan las cuestiones de los números en la grandes construcciones, en este caso la Tecnoteca San Francisco.
La Tecno será en pocos meses el edificio más moderno de toda la región y seguramente será la gran atracción local por mucho tiempo, Entre las sorpresas surge que contaría con un bar al público, de un diseño ultra-moderno. Sin embargo este ramo de rosas viene con varias espinas. Tirar abajo las históricas tipas es considerado un arbolicidio por la gran mayoría y no va resultar fácil que las motosierras puedan hacerlas morir de pié, un grupo de ambientalistas están prestos para intervenir cuando llegue el momento.
Ahora surgió otra info que salpica a la obra: la constructora SADIC SA, una experimentada empresa que levantará el edificio, tiene en su haber ser la ganadora de grandes obras del actual gobierno cordobés, se destaca el Centro Cívico de Rio Cuarto y el indescifrable hotel Ansenuza ,en Miramar. Por esta última, fue denunciada en 2016 por sobreprecios y así lo publicaba el sitio CBA 24N , a continuación el artículo de época:
La continuidad en la construcción del hotel Casino Spa Ansenuza, en Miramar, sigue arrojando detalles dignos de análisis. Por caso, la firma Sadic SA, que ganó la licitación para levantar las habitaciones restantes del lugar, correspondientes al segundo tramo, bajó en once millones y medio de pesos la oferta realizada a fines de agosto, en relación a la del 11 de julio pasado.
“Queda en evidencia que o a los números los acomodan de acuerdo a la lupa que pone la sociedad en el caso o a la Lotería (de Córdoba, que llevó adelante la primera parte) le cobran cualquier cosa” deslizó el legislador Juan Pablo Quinteros. Y continuó: “Esta empresa bajó el precio casi de manera milagrosa. Y la explicación de que antes se había calculado con inflación y ahora con redeterminación, es muy poco seria”.
Un pedido para compensar la inflación
Patrimonio histórico
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
Una alternativa consensuada
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
Avances
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros