
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
LOCALES04/05/2025*La Municipalidad dio comienzo a la construcción de un nuevo sendero peatonal en el Paseo del Ferrocarril*
La Municipalidad de San Francisco comenzó con la construcción de un nuevo sendero peatonal ubicado en el Paseo del Ferrocarril en barrio Hospital, una obra que oportunamente había anunciado el intendente municipal, Damián Bernarte, en su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante el pasado 1 de marzo.
En este caso se trata de un sendero que recorre calle Rufino Varela hasta Jujuy, desde Las Malvinas hasta Gobernador Sabattini.
El intendente municipal, Damián Bernarte, visitó el lugar donde se están realizando los trabajos y en ese marco expresó, entre otras cosas, que “estamos dando cumplimiento a compromisos asumidos con los vecinos del barrio. Es una obra que nos tiene muy orgullosos por poder cumplir, porque beneficia quienes viven en el sector noreste de la ciudad”.
Recordó luego que “hace un tiempo se había instalado la ‘estación saludable’ con el bosque que cuenta con más de cien árboles plantados. Restaba la senda peatonal que no solo oficiará como vereda desde el lado del ferrocarril sino que también fue pensada para que los vecinos y vecinas del sector puedan desarrollar su actividad física en un ámbito que resulta extremadamente agradable”.
En lo que se constituiría como una nueva etapa, Bernarte destacó que esta obra “va a continuar hasta llegar al Camino Interprovincial, como una manera de generar un vínculo de integración con Frontera en esta relación que refuerza los lazos entre las ciudades de San Francisco y Frontera”.
*Características de la obra*
El proyecto comprende la construcción de un sendero peatonal de hormigón rayado con bordes alisados, de 1,50 mts. de ancho y un recorrido total de 600 metros lineales. Se incluye la construcción de rampas en los extremos. La empresa constructora Acafe está a cargo de los trabajos.
El plazo de obra fue establecido en 60 días y el costo de los trabajos asciende a 28.188.000 pesos.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.