
Tucumán: Bernarte y 20 intendentes se plantaron frente a Milei por el recortes de fondos a favor de Buenos Aires
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
LOCALES04/05/2025Juntos por el Cambio va por un Referendum ante la polémica nueva central de policía. El comunicado opositor luego de los cambios anunciados en la construcción de la sede :
Fue presentado este miércoles en el Concejo Deliberante de la Ciudad, la coalición legislativa compuesta por los concejales Marco Puricelli (UCR), Luciano Stopanni (PRO), Camila Sol Perez (PRO) y Pablo Terraf (PRO) quiere que se aplique la ley orgánica de municipios que estipula la posibilidad de convocar a los vecinos a un referendum frente a obras públicas que comprometan el ambiente o la calidad de vida.
Los ediles y referentes de los partidos políticos, siguen sosteniendo que es un error la ubicación elegida para el nuevo edificio de la policía de córdoba, que según ratificaron desde la Municipalidad estará ubicado en la playa de estacionamiento General Arenales en el Centro Cívico, entre calles Pellegrini, 25 de Mayo, 9 de Julio y pasaje Champagnat.
Esta iniciativa viene siendo fuertemente debatida en la ciudadanía y las instituciones vinculadas, y JxC no da el brazo a torcer con la definición.
Esta obra, se suma a una inversión millonaria en obras públicas desde el gobierno provincial, que incluye la bicisenda en altura de la calle 9 de Julio, la apertura del Centro Cívico. “Entendemos que las demás obras obedecen a una decisión política, pero la ubicación del edificio de la policía es un error”, manifestó Luciano Stoppani, presidente del Bloque de JxC.
“ Por un capricho y por no escuchar los reclamos de vecinos y las manifestaciones técnicas de las instituciones de nuestra Ciudad van a comprometer el funcionamiento normal de 4 esquinas extremadamente concurridas de la Ciudad”, dijo el edil Marco Puricelli.
“Ya que vamos a comprometer el futuro del Centro institucional, comercial y social de nuestra Ciudad, queremos que sea la gente la que lo decida”, manifestó Camila Sol Pérez.
“Asumir la equivocación y actuar en consecuencia es un acto de grandeza en la política de hoy que demanda escuchar a la gente, lamentamos que no sea el caso de San Francisco”, cierra en el comunicado Pablo Terraf.
La iniciativa debería tratarse en 10 días, cuando se desarrolle una nueva sesión del Concejo Deliberante.
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
Una alternativa consensuada
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
Todo en el celular
7 de cada 10 empleadas de familia están en negro
Quiere pagar la mitad de los impuestos que paga
Se repite
Dolor
Finde triste