
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
Así lo dispuso el juez federal Miguel Vaca Narvaja. Estaba imputado por falta de tratamiento de los líquidos cloacales y presunta omisión de sus deberes como funcionario público.
CÓRDOBA30/03/2023Esta semana, Ramón Mestre y otros ocho ex funcionarios de su gestión municipal fueron sobreseídos en la causa que investiga la contaminación ambiental en la que está involucrada la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bajo Grande. La decisión fue tomada por el juez federal Miguel Vaca Narvaja.
El ex intendente de la ciudad estaba imputado por presunta omisión de sus deberes como funcionario público, por la falta de tratamiento de los líquidos cloacales y el posterior volcamiento de estos fluidos contaminantes.
Dicha acción penal había comenzado en 2018 por iniciativa del ex concejal Santiago Gómez, vecinos y vecinas de camino a Chacra La Merced y el Foro Ambiental Córdoba.
Según las pericias realizadas en la zona, la contaminación generada en Córdoba ya afecta a la laguna. Como su cuenca es compartida con Santiago del Estero, la investigación es federal.
El juez refirió a que no hubo precisiones en relación a este tipo de conductas por ninguna de las partes. Al no encuadrarse en ningún delito, procedió con el sobreseimiento de los ocho funcionarios municipales.
Además de Mestre, los demás sobreseídos son Omar Gastaldi, exsecretario de Infraestructura; el exsubsecretario Matías Salum; Daniel Bardagi, exdirector de Redes Sanitarias; Luis Grion, exsubdirector de Mantenimiento de Redes; Gabriel Rustan, el exsubdirector de la Edar; Sebastián Rocca, exsubsecretario de Ambiente; Alejandra Toya, exdirectora de Impacto Ambiental, y Carlos Poncio, exsubdirector del Observatorio Ambiental.
FUENTE: EL RESALTADOR
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial