
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
Si las condiciones climáticas lo permiten, este martes el Instituto de Medicina Forense trabajará en el espacio ubicado al sur de Córdoba.
CÓRDOBA21/03/2023Desde este martes 21 de marzo, empieza la búsqueda de Anahí Bulnes, la docente desaparecida desde el cinco de diciembre. Los trabajos se van a realizar en el predio de residuos Piedras Blancas, ubicado en el sector sur de la ciudad.
La fiscal que lleva adelante la investigación, Eugenia Pérez Moreno, confirmó que el procedimiento será manual y estará a cargo de antropólogos del Instituto de Medicina Forense.
La licenciada Anahí Girante va a dirigir del procedimiento que podría estar dividido en tres etapas, con una duración estimada de entre tres y cinco meses. En caso de que las condiciones climáticas sean adversas, comenzarán el miércoles 22.
Días atrás, la abogada querellante, Daniela Morales, dijo en Radio Universidad que tuvieron una reunión con los investigadores donde le brindaron detalles a la familia de la víctima. En ese contexto, resaltó que “la búsqueda es inédita a nivel país”.
Cabe resaltar que Santiago Campos Matos está detenido por femicidio y según registros fílmicos, el imputado fue la última persona que vio con vida a la docente.
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor
En la tarde del domingo se llevará a cabo la octava fecha del “Llenate el mate de rock” en su 10° edición