
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La denuncia contra Gill fue realizada por "una mujer con la que mantuvo una relación afectiva concluida hace tiempo". Ahora ambos tienen orden de restricción de acercamiento mutua
CÓRDOBA20/03/2023El intendente de Villa María, Martín Gill, es investigado como presunto autor de lesiones leves luego de que una expareja realizara una denuncia en su contra. Gill se presentó el domingo en la Unidad Judicial acompañado por su abogado, Eduardo "Tati" Rodríguez, quien aseguró que el caso es de índole privada y no tiene relación con su cargo público.
Según se pudo conocer, la denunciante y Gill mantuvieron una relación afectiva que había concluido hace tiempo. Gill entregó algunos bienes que habían quedado en su departamento y que eran reclamados por la denunciante.
La fiscal Juliana Companys realizó la imputación y dictó órdenes de restricción de acercamiento para ambas partes. Tanto Gill como la denunciante deben mantenerse alejados el uno del otro mientras se lleva a cabo la investigación.
Por su parte Rodríguez aseguró que la situación que se investiga no tiene relación con el cargo que desempeña Gill y que su acompañamiento es como amigo y abogado, y no como funcionario público.
Extraoficialmente, se informó que Rodríguez regresaría al tribunal para entregar una serie de elementos que considera probatorios de la inocencia de Gill. Este material, que incluye audios y mensajes de texto, deberá ser peritado en el curso de la investigación.
FUENTE: VILLA MARÍA YA
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente