
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
La Coordinadora de Salud reclama al Gobierno por una “propuesta salarial superadora” ante el 40% de aumento en cuatro tramos ofrecido.
CÓRDOBA07/03/2023La Coordinadora de Salud de Córdoba, que nuclea a distintas representaciones de las trabajadoras y trabajadores del sistema de la salud pública de la provincia, realiza este martes un paro de 24 horas en reclamo al Gobierno por una “propuesta salarial superadora” ante el 40 por ciento de aumento en cuatro tramos que ofreció el Gobierno provincial, según informaron fuentes sindicales.
La dirigente Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), que integra esta Coordinadora, manifestó a Télam que “el paro es con asistencia a los lugares de trabajo en todos los establecimientos de salud de la provincia y con guardias mínimas”.
Consultada por La Nueva Mañana, la dirigenta precisó que el paro cuenta con "buen acatamiento" y que la medida de fuerza se desarrolla "sin incidentes". Asimismo, adelantó que el 15 de marzo se aplicará un nuevo paro, que estará acompañado por una movilización.
La sindicalista afirmó que la Canasta Básica Total (CBT) “en Córdoba está promediando los $180.000 y el básico de un profesional de la salud con 20 años de antigüedad es de $140.000”.
En ese sentido Giménez sostuvo que “hay una realidad que no admite discusión, que es que la inflación le sigue ganando a los salarios y lo que pretendemos es que ningún trabajador perciba menos de lo que determinan los costos de vida”.
La dirigente detalló que el Gobierno provincial ofreció un incremento del 40% en cuatro tramos, que “quedó desactualizada porque se hizo sobre la base de los haberes de enero”, por lo tanto lo que se reclama es una “revisión y actualización” de esas cifras, y añadió que hay trabajadores que tienen básicos de entre 65.000 y 80.000 pesos, tienen chicos en las escuelas y es “imposible vivir con esos salarios”.
Entre otros puntos exigen también la regularización de los trabajadores precarizados, incorporación de personal y fortalecimiento de las guardias de seguridad en los establecimientos de salud.
Fuente: Télam
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.