Te siguen agarrando de boludo: en enero la telefonía celular aumenta un 12%

Te prometen baja inflación y te ya tenés 35% aumento en impuestos municipales, 22% aumento EPEC y ahora los celulares

POLÍTICA - ECONOMIA26/12/2017Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
Federación-1024x637

Será en todos los servicios. En el país hay 60 millones de líneas de telefonía móvil.

La telefonía celular aumentará sus precios a partir de enero del año que viene.

Claro, Movistar y Personal, las tres mayores prestadoras, pusieron en marcha los mecanismos para implementarsubas superiores al 12% entre enero y febrero. La suba afectará a unas 60 millones de líneas.

La primera en poner en marcha los ajustes será Claro, que desde el 8 de enero próximo aumentarán 10% los precios para algunos servicios de datos prepagos.

La compañía intenta moderar el efecto de los aumentos otorgando más minutos para llamadas y roaming libre en toda América.

En tanto, Personal decidió un aumento promedio del 12% en sus servicios para los clientes prepagos y pospagos, que entrará en vigor a partir del 5 de febrero próximo.

Por su parte, Movistar aplicará un aumento en febrero próximo. Los clientes prepagos sufrirán un ajuste del 12,4% en promedio, mientras que para los pospagos (reciben factura) la suba será del 12%. Quienes recarguen servicios de datos por día verán un aumento del 11,1% en la tarifa.

Te puede interesar
Lo más visto