
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
POLÍTICA - ECONOMIA11/09/2025La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Se alcanzó en 2010, durante el gobierno de Cristina Kirchner. En 2022 el intercambio total fue de 28.700 millones de dólares.
POLÍTICA - ECONOMIA24/01/2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva dijo aseguró anoche que con su colega de la Argentina, Alberto Fernández, asumieron el compromiso de que ambos países vuelvan a tener un intercambio comercial por "40 mil millones de dólares o más", como ocurrió en 2010, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
En 2022 el intercambio comercial total entre los dos países fue de 28.700 millones de dólares -nuestro país exportó por 12.665 millones de dólares e importó por 18.060 -, siendo Brasil el principal destino de las ventas al exterior de Argentina.
Lula habló anoche en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizó el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, luego de la inauguración de la muestra fotográfica "Pueblos Originarios-Guerreros del Tiempo", de Ricardo Stucker.
Da Silva dijo que con la presidencia de Jair Bolsonaro "Brasil entró en un retroceso que jamás imaginé a lo largo de cuatro años".
Sostuvo que Bolsonaro "tomó la iniciativa de aislarse del mundo, en cuatro años no recibió a nadie ni visitó a nadie". Añadió que se produjo una especie de "bloqueo de la humanidad contra Brasil", pero "Brasil no estaba bloqueado, era la mente del presidente de la República de Brasil que no permitía que Brasil siguiera con su proceso".
Lula enfatizó entonces que vino a Buenos Aires "no solo para participar de la Celac, para encontrarme con compañeros, sino para decirles a esos compañeros y al pueblo argentino que ¡Brasil está de vuelta!".
"Vamos juntos a fortalecer y a reconstruir el Mercosur, incluso con la participación de Bolivia", exclamó, mientras estaba a su lado el expresidente de ese país, Evo Morales.
Añadió que "vamos a recrear la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), porque en este período todos tenemos que comprender que solos somos débiles, pero juntos podemos crear la gran nación soñada por (Simón) Bolívar y tanta gente que soñó con eso".
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia