
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Martín Llaryora y 13 diputados mas dieron su voto positivo a la sanción de ley de reforma previsional, rechazada por amplios sectores de la sociedad.
POLÍTICA19/12/2017Durante la madrugada de hoy a las 7:06, en el marco del periodo de sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 128 votos afirmativos, contra 116 negativos y 2 abstenciones, el proyecto de reforma previsional impulsado por el Poder Ejecutivo.
Luego de una debate que duro mas de 12 horas, se llevo a cabo la votación nominal, con un quorum de 130 diputados. Los 17 representantes de la provincia de Códoba brindaron su apoyo al gobierno nacional con 14 votos afirmativos, contra 4 votos negativos.
El ex intentende de San Francisco y ex gobernador de Córdoba , Martín Llaryora, voto a favor de la reforma, demostrando que su lealtad se encuentra con el gobernador Schiaretti. A pesar de los spot de campaña donde aseguraba que iban a luchar por la provincia, al momento de la decisión el diputado apoyo al oficialismo.
Austin, BrendaLiz (UCR)
Baldassi, Hector Walter (PRO)
Brûgge, Juan Fernando (Córdoba Federal)
Carrizo Soledad (UCR)
Frizza, Gabriel Alberto (PRO)
Llaryora, Martin Miguel (Córdoba Federal)
Martinez Villada, Leonor María (Coalición Cívica)
Massot, Nicolás María (PRO)
Mestre, Diego Matías (UCR)
Negri, Mario Raúl (UCR)
Pretto, Pedro Javier (PRO)
Rista Olga (UCR)
Vigo, Alejandra María (Córdoba Federal)
Carro Pablo (Frente para la Victoria - PJ)
Estevez, Grabriela Beatriz (Frente para la Victoria - PJ)
Nazario, Adriana Mónica (Córdoba Trabajo y Producción)
Pereyra Juan Manuel (Concertación FORJA)
Acta Oficial:
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.