
Un amigo que pesa 30 gramos y hace un ruido que parece un martillo
Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso
En el centro bardeado de veredas,lavado de autos , además cisternas clandestinas
LOCALES27/11/2022
Pérez Darío Eduardo
Por la ola de calor que arrancó en el país, se triplicó el consumo de agua en la ciudad y ya hay baja de presión en algunos barrios como La Milka,Palmares,Las 800 y EL Prado.
La alta demanda de agua se produjo en los últimos días en paralelo con el aumento de las temperaturas.
Por ejemplo, ayer en San Francisco la máxima estuvo cerca de los 39 grados.
Desde Amos evalúan que por las elevadas temperaturas hubo cortes de luz que afectaron el funcionamiento de las bombas elevadoras,, cisternas clandestinas y derroche en baldeado de veredas,lavaderos de autos sin recuperación , además del aumento de piletas de material y lona La provisión de agua en la ciudad es a través de dos acueductos desde Villa María .
Por las temperaturas máximas hubo un consumo récord de energía en Córdoba.
“Durante el fin de semana tuvimos en nuestras casas un hilito de agua”, dijo una vecina de La Milka.
Y añadieron: desde Palmares “Estamos preocupados por lo que va a pasar en los días siguientes porque estamos en el inicio de una ola de calor”.
Por el calor, aconsejan consumir líquidos y no exponerse al sol.
Vecinos zafaron de esta situación porque tenían agua en los tanques de sus hogares, pero tenían que “cuidarla como oro”, según sus propias palabras, porque si se acaba esa agua no había la suficiente presión para que subieran más litros a esos tanques, que están situados en los techos de las casas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo normal es que cada habitante consuma 200 litros por día.
Sin embargo, según los registros que se llevan a cabo en Amos por estos días cada sanfrancisqueño/a gasta más de 600 litros diarios.
La ola de calor seguirá hasta el miércoles,,el agua seguirá escaseando cada vez más .

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

Las personas interesadas en efectuar consultas pueden comunicarse con la Oficina de Alumnos

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora

Opotunidad





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Alto operativo
