
Carpincho feliz : Estaba cautivo en una casa y fue liberado en cercanías de Mar Chiquita junto aves silvestres
Santuario natural
Al igual que cuando le tocó declarar, Liliana Zárate Belletti justificó por qué Javier Alarcón seguía portando un arma.
CÓRDOBA25/11/2022"Voy a ser respetuosa de sus declaraciones y no voy a emitir opinión justamente por respeto a la Justicia y al testigo". Así se expresó la jefa de la Policía de Córdoba a Alfonso Mosquera, quien este jueves la comprometió en su declaración durante el juicio por Blas Correas.
El exministro de Seguridad de la Provincia apuntó contra Liliana Zárate Belletti cuando se refirió a Javier Alarcón, uno de los oficiales acusados de disparar al Fiat Argo en la fatídica madrugada de agosto de 2020.
Mosquera remarcó que la formación de los efectivos y la certificación de la "idoneidad para portar un arma" era responsabilidad de la Dirección General de Recursos Humanos de la Policía. Recordó que en ese momento conducía el área Zárate Belletti.
La actual jefa de Policía volvió a defenderse, aunque no hizo referencias directas al exfuncionario. Nuevamente justificó la aptitud del cabo Alarcón y reiteró por qué seguía portando un arma pese a tener desaprobada la práctica de tiro de precisión.
"Tenía una serie de asignaturas que rendir para su tecnicatura para ascender. El 24 de julio (de 2020) se presentó con su armamento a rendir y al examen de ese día lo rinde mal con 3", dijo primero Zárate Belletti.
Y aclaró: "Cuando desaprobás, tenés 30 días para presentarte por segunda vez. A él lo habían citado para el 14 de agosto, pero el 6 de ese mes queda detenido por la causa que se investiga".
Según explicó la titular de la fuerza de seguridad, recién se toman medidas pertinentes cuando algún oficial desaprueba dos veces el examen. Como eso no sucedió, Alarcón continuaba con su arma al momento del crimen de Blas. "No lo digo yo, lo dice la legislación", agregó Zárate Belletti.
Durante la declaración de las últimas horas, Alfonso Mosquera admitió que el caso marcó "la página más oscura en la historia de la Policía de Córdoba".
Sobre Javier Alarcón en particular, el exministro reconoció que no podía estar armado en agosto de hace dos años, pero argumentó que desconocía su situación puntual.
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Diputado nacional de la Libertad Avanza , una manera económica de hacer publicidad
La ciudad en manos de los narcos con 6 homicidios sin resolver
Interprovincial caliente
Daños millonarios
El menor se fue de su casa con los puesto
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes