
¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida
Luego de salir sorteados 30 de los 50 beneficiados fueron informados que en vez de entregarles el monto de crédito acordado con el gobiernos provincial, la Municipalidad realizaría una licitación con empresas constructoras para llevar adelante las obras.Dos meses después no hay respuestas sobre el proceso licitatorio.
LOCALES24/11/2022Vecinos de San Francisco que fueron beneficiados con al adjudicación de créditos para construcción de viviendas conocido como Plan Semilla denuncian demoras e irregularidades.
El programa, que otorga créditos de $2.600.000 para la construcción de viviendas a devolver en 240 cuotas a tasa cero pero con aumento según el coeficiente de variación salarial. El desembolso va a constar de dos etapas: la primera del 60% de ese monto, es decir $1.560.000; la segunda, contra avance de obra del 40%”.
En el mes de agosto se debía hacer la primer entrega a veinte de los cincuenta beneficiados por el programa, los treinta restantes debían esperar la confirmación de su fecha de entrega. En septiembre se los convocó a una reunión donde se les informa que en lugar de la entrega de dinero la Municipalidad de San Francisco realizaría una licitación con empresas privadas para la construcción de las viviendas. Para ellos se los recargó con otro crédito, esta vez municipal, para solventar los gatos de construcción.
A tres mese de aquella reunión no volvieron a tener respuestas desde el municipio, si no sobre el proceso de licitación anunciado.
La semana pasada, al mismo tiempo se que comenzó a votar el Presupuesto 2023, se votó una nueva modificación sobre el Plan Semilla, en esta oportunidad se trató de una actualización de la unidad de valor.
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico